La
Consejería de Cultura y Deporte, dirigida por
Patricia del Pozo, ha publicado la
licitación de la redacción de proyecto básico y de ejecución y estudio de seguridad y salud y dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud de las
obras de terminación de la reforma de la Sala Santa Inés por un importe de
53.558 euros.
Dicha actuación tiene como propósito la
elaboración de la documentación técnica necesaria previa a la contratación de los trabajos para finalizar la
rehabilitación del espacio expositivo aledaño al
convento sevillano de Santa Inés, labor que quedó resuelta a solicitud de la empresa adjudicataria, tal como ha explicado la Junta en una nota.
En este sentido, se propone la
redacción de un proyecto de terminación de las partes parcialmente ejecutadas siguiendo el proyecto inicial de reforma de la sala, así como la
introducción de nuevas medidas de seguridad, dirigidas, en especial, a la
extinción de incendios.
La
sala Santa Inés es un espacio cultural incluido dentro del conjunto que ocupa en el
centro histórico de Sevilla el
Real Monasterio de Santa Inés, fundado en el siglo XV. Dicho equipamiento ocupa el antiguo edificio dormitorio del cenobio, con una
superficie total construida de 1.818 m² y con acceso independiente por la calle
María Coronel.
La elección de esta sala para acoger una
muestra con una selección de obras del Museo Arqueológico de Sevilla, cerrado a causa de la rehabilitación integral de su sede histórica —el
Pabellón de Bellas Artes de la Exposición Iberoamericana de 1929—, se consideró una
"oportunidad" para mejorar sus instalaciones y accesibilidad.
De este modo, se planteaba la
revisión de las instalaciones de climatización, iluminación y electricidad, así como la
dotación de un ascensor accesible y de aseos adaptados a personas con necesidades especiales de movilidad. También se decidió actuar para
solventar determinados aspectos funcionales de la propia sala.
Una vez concluya la
redacción del proyecto básico y de ejecución de las obras de terminación, la Consejería de Cultura y Deporte licitará, según los plazos actuales, a
principios de 2026, los citados
trabajos de reforma de la Sala Santa Inés. La
previsión actual es que el
importe de licitación ronde los 575.000 euros.