El
Ayuntamiento de Sevilla, a través de la
Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, otorgará una ayuda cercana a
1,18 millones de euros (1.184.720 euros) a
ocho comunidades de la barriada de los Pajaritos que resultaron beneficiarias de las ayudas para la rehabilitación de sus viviendas del
Plan estatal de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiadas con fondos europeos
'NextGeneration'.
En una nota de prensa, el
delegado de Urbanismo, Juan de la Rosa, ha destacado que,
"gracias a esta subvención, 140 familias de Los Pajaritos podrán realizar obras de mejora en sus bloques de pisos y en el entorno de los mismos". Se trata de una
"ayuda importante y muy necesaria" para que los vecinos de este barrio
"puedan mejorar su calidad de vida".
El último Consejo de Gobierno de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente aprobó los
convenios a firmar entre el Ayuntamiento de Sevilla y las correspondientes comunidades de propietarios para regular las condiciones y modo en que se articulará la aportación comprometida por el Consistorio en este marco de ayudas públicas.
ORDENANZA DE LICENCIAS DE ACTIVIDADES
El
Consejo de la Gerencia de Urbanismo ha aprobado este miércoles las
nuevas ordenanzas reguladoras de licencia de actividades y obras así como la de
ocupación de la vía pública para eventos ocasionales, como paso previo a su aprobación definitiva en pleno,
"con el objetivo de acabar con un mal endémico que viene arrastrando el Ayuntamiento desde hace años, que el coste de los trámites administrativos siga siendo muy superior al dinero ingresado por el pago de la tasa", ha explicado el delegado de Urbanismo.
"Este desajuste", ha añadido de la Rosa,
"pone en crisis el propio funcionamiento de la GUMA", ya que, en su opinión, normaliza un déficit en sus cuentas de manera permanente, además de ser
un sistema injusto para el resto de ciudadanos, ya que sin ser receptores de este servicio o deben de abonarlo de manera indirecta a través de los tributos municipales o ver cómo se dejan de prestar otros servicios al verse derivados los ingresos para la prestación de estas tramitaciones particulares.
"Las nuevas ordenanzas buscan acabar con unas tasas que históricamente han sido deficitarias, equilibrando gastos e ingresos, intentando aplicar unos nuevos cánones que sean razonables para los contribuyentes", por lo que el Ayuntamiento se ha optado por
mantener la congelación en la licencia de obras, y
aplicar una tasa progresiva que no sea gravosa para aquellas personas que quieran abrir o ampliar su negocio, ha puntualizado el delgado de Urbanismo.
La
tarifa irá desde los 200 euros por 50 metros construidos, a los
350 euros hasta 300 m² o
750 euros hasta 1.000 m², estimándose que la mayoría de las tarifas oscilarán entre 200 y 350 euros. La tarifa llegaría hasta los
15.000 euros para locales que superan los 20.000 m², el equivalente a dos campos de fútbol, es decir,
para grandes superficies que se quieran implantar en la ciudad, a las que se le establece una
cuota justa equivalente al elevado trabajo que va a provocar su tramitación.