El diputado de Servicios Públicos Supramunicipales de la Diputación de Sevilla y vicepresidente del Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Provincia, Gonzalo Domínguez, ha realizado una visita institucional a los parques de bomberos de Santiponce y Cantillana. El objetivo ha sido conocer de primera mano el estado de sus instalaciones, las necesidades del personal y los proyectos en marcha en ambos municipios.
En el parque de Santiponce, cedido en uso al Consorcio por la Diputación y la Mancomunidad del Aljarafe, Domínguez se ha reunido con el alcalde, Juan José Ortega Gordón, así como con mandos, personal técnico y operativo del servicio de bomberos, abordando aspectos relacionados con la conservación de infraestructuras, el mantenimiento de los equipos y la operatividad del parque.
Además, el diputado les ha informado sobre el recientemente aprobado Plan Director del Consorcio y de los proyectos que están en carga para su desarrollo.
En Cantillana, Domínguez ha sido recibido por la alcaldesa, Rocío Campos, para visitar el parque de bomberos y mantener un encuentro con el personal del mismo y, posteriormente, una de las obras que la Diputación está impulsando en el municipio a través del Área de Servicios Públicos Supramunicipales, dentro del proyecto de Actuaciones contra Inundaciones, en la Estación de Ferrocarril.
"Ya hemos informado a la alcaldesa y al personal del parque de bomberos sobre los pormenores de la línea de ayudas que la Diputación ha puesto en marcha para mejorar infraestructuras y reponer equipamiento y mobiliario, una actuación que Cantillana puede acometer por valor de 90.000 euros", ha dicho Gonzalo Domínguez.
"Con respecto a estas obras que estamos visitando, están ya iniciadas y tienen como finalidad solucionar el problema de inundación de la barriada de la Estación de Cantillana, debido al estado de la red de saneamiento existente. Tienen un presupuesto base de licitación de 662.951 euros y estimamos un plazo de ejecución de 6 meses", ha añadido Domínguez.
Las obras que se están desarrollando consisten en facilitar que el colector permita la evacuación de las aguas pluviales hacia el arroyo de Cascajo-Rainojosa, así como la ejecución de una EBAR-EDAR para el bombeo y tratamiento de las aguas residuales de dicha zona.