El Gobierno local presenta el anteproyecto de ordenanzas fiscales para 2026

Publicado: 30/07/2025
La propuesta incluye reducciones en la tasa de basuras para familias vulnerables y bonificaciones en obras de accesibilidad
El Gobierno municipal ha presentado el anteproyecto de ordenanzas fiscales para 2026, que contempla una nueva bajada del IBI. En este sentido, el delegado de Hacienda, Juan Bueno, ha entregado a los grupos políticos este miércoles el citado documento con el objetivo de "recabar sus sugerencias" antes de iniciar el trámite formal en el mes de septiembre y "lograr el mayor consenso posible".

El objetivo del equipo de gobierno es que puedan entrar en vigor el 1 de enero. La principal novedad que contiene el anteproyecto es la nueva bajada del 1% sobre todos los tipos impositivos y tipos diferenciados aplicables a los bienes inmuebles, ya sean urbanos, rústicos o de características especiales, que se suma a la otra bajada generalizada del 1% que se aplicó en 2024.

"Con esta nueva bajada en el IBI, el Gobierno municipal continúa su compromiso de rebajar los impuestos a los sevillanos", ha afirmado Bueno. En este sentido, el delegado de Hacienda ha incidido que "en nuestro primer ejercicio fiscal (2024), bajamos un 1% todos los impuestos; en el siguiente, 2025, los congelamos todos, y ahora, en el tercero, proponemos una nueva bajada del 1% en el IBI que beneficia a todos los sevillanos".

En el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) se proponen dos bonificaciones. Por un lado, en las obras para favorecer las condiciones de accesibilidad, se suprime la limitación actual de disfrutar de subvenciones públicas o privadas, con el fin de favorecer que este tipo de obras, como la instalación de ascensores, se puedan acoger a la bonificación.

Por otro lado, se amplía del 80% al máximo legal permitido (95%) la bonificación en el ICIO para aquellas obras que afecten a los pabellones de la Exposición Iberoamericana de 1929.

Ampliación de la zona azul

Por otro lado, en la Ordenanza sobre la tasa por estacionamiento regulado de vehículos de tracción mecánica en las zonas determinadas por el Ayuntamiento, a petición del Servicio de Movilidad, "tras haberlo consensuado con los vecinos", se incluyen seis nuevas calles en la zona de Pirotecnia --Avenida de la Borbolla, Avenida de Portugal, Diego de Riaño, Ciudad de Ronda, Infante Carlos de Borbón e Infanta Luisa de Orleans--, para facilitar la rotación de vehículos "en un entorno con alta concentración de oficinas, medida que no supondrá un perjuicio para los residentes que dispongan de abono mensual".

Nueva tasa de basuras

El gobierno municipal vuelve a proponer una modificación de la tasa de basuras impuesta por la Ley estatal 7/2022, con nuevos costes para dar cumplimiento a la Ley aprobada por el Gobierno de España. "Esta modificación viene motivada por la necesidad de adaptar nuestra Tasa de Recogida de Basura en Viviendas y en locales de negocios a las exigencias que la ley estatal impone a todos los municipios españoles".

Así, en el marco de colaboración con Lipasam, como empresa municipal que gestiona la gestión de residuos, se proponen unos nuevos costes en las tarifas de la tasa vigente, "para dar cumplimiento al mandato legal de una tasa no deficitaria que cubra todos los costes del servicio, teniendo en cuenta los principios de pago por generación y de fomento del reciclaje".

Reducción a familias en riesgo de exclusión

Para hacer menos gravosa esta nueva formulación de la tasa impuesta por la ley estatal, se introducen, por primera vez, reducciones en la cuota dirigidas a unidades familiares en situación de riesgo de exclusión o vulnerabilidad social, que serán del 25%, 50%, 75% o 100%, según los casos.

También se incluye una nueva reducción, relativa a la utilización de Puntos Limpios, que oscilará entre el 5% y el 20% y una nueva reducción para empresas de distribución alimentaria y de restauración que colaboren con entidades de economía social sin ánimo de lucro.

"Volvemos a llevar la modificación en la tasa de basuras, totalmente impuesta por la Ley estatal del Gobierno de Pedro Sánchez, porque nuestra obligación es dar cumplimiento a las leyes". Así, Bueno ha indicado que "para intentar paliar los trastornos de este nuevo cálculo de la tasa, hemos introducido, por primera vez en la historia, reducciones en la cuota de la tasa de basuras para las familias más vulnerables de nuestra ciudad, que podrán llegar al 100% de la cuota, según el caso".

© Copyright 2025 Andalucía Información