El tiempo en: Jaén
Viernes 21/06/2024  

Sevilla

Villalobos niega los registros en la sede de la Diputación

El presidente de la institución provincial considera que son “correctos” los contratos firmados con Fitonovo

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Diputación -

El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos (PSOE), ha negado este martes tajantemente que durante esta jornada o la del lunes la institución que preside haya sido objeto de registros policiales en el marco de la denominada operación Madeja, relativa a las dádivas y regalos que habrían mediado en los contratos adjudicados a las empresas Fitonovo y Fiverde por el Ayuntamiento cuando el exasesor socialista Domingo Enrique Castaño dirigía el área municipal de Vía Pública. Villalobos ha explicado que desde 2003, la Diputación ha adjudicado “siete u ocho contratos” a Fitonovo, pero ha manifestado que estas contrataciones fueron “correctas”.

Tras aparecer varias las informaciones difundidas sobre registros en la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos ha manifestado, en declaraciones a Europa Press, que la sede institucional de la administración provincial no fue objeto de registro policial alguno este pasado lunes y tampoco este martes. “No hubo registro ni lo ha habido hoy de momento. Nadie ha venido y nadie nos ha dicho que vayan a venir”, ha asegurado el presidente de la Diputación, quien ha precisado que desde el año 2003 hasta el corriente, la Diputación ha formalizado “siete u ocho” contrataciones con Fitonovo.

Expedientes revisados
“He mandado revisar los expedientes de esas contrataciones y los técnicos me aseguran que no hay nada, que todo es correcto”, ha enfatizado. En ese sentido, ha señalado especialmente el hecho de que “paralelamente” a las informaciones difundidas sobre la Diputación “saliese el ratón que estaba escondido donde estaban investigando”.  “¿Habrá intención mediática para solapar una noticia que realmente tiene su crudeza?”, ha preguntado retóricamente Rodríguez Villalobos y en clara alusión a la imputación de Joaquín Peña. Y es que, por lo que a él se refiere, “esa duda” sigue ahí.

Así, y manifestando su total “disposición a colaborar siempre con la Justicia y no poner ningún tipo de obstáculo”, Rodríguez Villalobos ha pedido “respeto” hacia la imagen pública de la Diputación provincial y hacia la información que se traslada sobre la misma. “Se anunció algo que no era verdad, que se estaba interviniendo un despacho de la Diputación”, ha lamentado el presidente de la institución provincial.

Dos nuevos registros en empresas y puesta a disposición judicial

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que ha registrado este martes dos nuevas empresas, prevé poner a lo largo de este miércoles a disposición de la juez Mercedes Alaya a los detenidos dentro de la segunda fase de la operación Madeja, en la que la instructora investiga si el exdirector del área de Vía Pública y exasesor del grupo socialista Domingo Enrique Castaño pudo recibir dádivas a cambio de la concesión de contratos de mantenimiento a Fitonovo y a Fiverde.

Así lo han dado a conocer a Europa Press fuentes de la investigación, que han precisado que, dentro de esta operación, han sido detenidas al menos cinco personas y se ha imputado a otras dos, como son un funcionario municipal cuya identidad se desconoce hasta el momento y el director del Área de Medio Ambiente, Parques y Jardines, Joaquín Peña (PP), que fue destituido de manera fulminante y nada más conocer su imputación por el alcalde, Juan Ignacio Zoido.

Los detenidos, de su lado, son José Antonio González Baró, hijo del dueño de Fitonovo, y otro trabajador de esta empresa, así como dos funcionarios de la Delegación de Parques y Jardines del Ayuntamiento hispalense y un empresario ajeno inicialmente a Fitonovo.

Una vez declaren ante la Guardia Civil a lo largo de este martes, lo previsible es que las personas detenidas pasen a disposición judicial a lo largo de este miércoles.

Además de las detenciones e imputaciones, la Guardia Civil ha practicado registros en la sede de la empresa Fitonovo ubicada en el Parque Empresarial Los Llanos del municipio sevillano de Salteras y en la Delegación de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Sevilla, concretamente en el despacho del propio Joaquín Peña; del jefe de servicio, José Antonio Amores; de su adjunto, Javier Gómez, y del capataz y responsable de conservación del Parque de María Luisa, Francisco Luis Huertas.

A los registros del lunes, se suman otros dos que han sido practicados este martes en la sede de dos empresas, concretamente en Suministros Agrícolas, en La Rinconada, y en Explotaciones Agrícolas Villaflor, en Dos Hermanas, registros que por el momento se desconoce si se han saldado con nuevas personas detenidas o imputadas.

CSIF defiende la labor de los empleados municipales

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) de Sevilla ha defendido este martes la labor “extraordinaria” del personal del Ayuntamiento, que, a su juicio, “no se merecen la sombra que recae sobre la Delegación de Parques y Jardines” tras la segunda fase de la operación Madeja, en la que han sido detenidas cinco personas, dos de ellas funcionarios de esta delegación, y se ha imputado también a otras dos personas, entre ellas al director del Área de Medio Ambiente, Parques y Jardines, Joaquín Peña (PP), que ha sido destituido por el alcalde, Juan Ignacio Zoido.

En declaraciones a Europa Press, el representante de CSIF en el Ayuntamiento, Miguel Ángel Saenz, ha considerado que estos hechos trasladan a los ciudadanos una imagen “nefasta”, según la cual parece que “aquí todo vale y que cualquiera puede meter la mano”.

Ha mostrado su “respeto” por la actuación judicial, que “será la que determine la responsabilidad que tenga cada uno en este asunto” y ha reconocido que, “cuando la justicia hace algo así, sus motivos tendrá”. “Si alguien ha hecho algo mal que pague por ello y si no lo ha hecho que se limpie la imagen de quien se haya visto involucrado”, ha añadido después de pedir que se “esclarezcan los hechos y se depuren las responsabilidades judiciales oportunas”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN