El tiempo en: Jaén
Viernes 28/06/2024  

Sevilla

Vílchez: \"PSOE pide que solucionemos un problema en polígonos que creó él mismo con entidades de conservación\"

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El concejal delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Parques y Jardines del Ayuntamiento de Sevilla, Maximiliano Vílchez, ha señalado que "el PSOE pide ahora que nosotros soluciones un problema en los polígonos industriales que creó él mismo al poner en marcha las entidades urbanísticas de conservación en el PGOU del anterior alcalde, a las que los empresarios se negaron desde el principio, pero la Junta de Andalucía se negó a negociar". "De todos modos, que no se preocupe porque este Gobierno ya tiene experiencia en ponerle arreglo a problemas heredados y lo haremos una vez más", indica.

   En una nota, Vílchez ha indicado que "el compromiso de este Gobierno con los polígonos se demuestra con la inversión de más de 2 millones de euros llevada a cabo para realizar numerosas actuaciones de mejora, así como al asumir por primera vez en la historia de este Ayuntamiento la conservación y mantenimiento de las zonas verdes y ajardinadas de los polígonos, al incluirla dentro de los contratos anuales, entre ellos la conservación del parque Hacienda San Antonio, entre el PI El Pino y el Parsi".

   Además, el delegado de Urbanismo ha señalado que se mantienen "encuentros continuos" con la Asociación de Polígonos Industriales de Sevilla, "para dialogar y establecer líneas de colaboración y entendimiento para poder dar solución a los problemas que llevan arrastrando durante tantos años". Afirma que, gracias a estas reuniones y a su "indudable voluntad de diálogo", se ha avanzado "mucho en la constitución de las Entidades Urbanísticas de Conservación, y sus correspondientes Estatutos, entre ellos los de La Chaparrilla, Aeropuerto, El Pino, Palmas Altas Norte, Higuerón Sur, Hacienda El Rosario, El Pítamo Sur, La Negrilla y Calonge".

   Por otro lado, Vílchez ha comentado que "es absolutamente falso que no haya diálogo o interlocución con los empresarios de los polígonos industriales, que siempre tienen abiertas las puertas del Ayuntamiento para tratar cualquier asunto, como ellos bien saben, y no sólo tienen un interlocutor, sino todos los que sean necesarios, porque cada cuestión debe ser abordada por el delegado y el área competente, o al menos así debe ser si se trabaja de manera responsable y constructiva, que es como está acostumbrado a hacerlo este Gobierno".

   Respecto a la bonificaciones ofrecidas por el Gobierno en el ICIO, IBI, IAE y plusvalía, el delegado ha manifestado que "no existe ningún engaño, el único engaño es el que el PSOE se hace a sí mismo o pretende hacer a los sevillanos, puesto que si el efecto que se persigue con las bonificaciones es crear empleo, el plazo de solicitudes del mes de enero pasado no supondría la creación de empleo, pues éste, en su caso, estaría ya creado, por lo que los datos relevantes son los del próximo mes de enero". "Además, han sido dadas a conocer suficientemente, ya que se ha informado en numerosas ocasiones en los medios de comunicación, se han celebrado reuniones informativas con los empresarios y el Consejo Económico y Social y las ordenanzas fiscales están publicadas en la página web municipal", concluye.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN