El tiempo en: Jaén
Viernes 28/06/2024  

Sevilla

Apoyo a los jornaleros de Agrícola Espino y Baena Franco sancionados por el SEPE

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El pleno de la Diputación de Sevilla, reunido este jueves en la última sesión ordinaria de este mandato, ha aprobado una declaración institucional en defensa de los jornaleros afectados por las sanciones promovidas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), después de que las empresas Agrícola Espino y Baena Franco no abonasen a la Seguridad Social las cotizaciones relativas a sus contrataciones.

   Uno de los portavoces del colectivo ha explicado a Europa Press que los afectados de este conflicto suman unas 1.600 personas entre los jornaleros contratados por Agrícola Espino y los contratados por Baena Franco, si bien el SEPE sólo reconocería unos 800 afectados, según avisa este portavoz.

   Estas personas trabajaron como jornaleros para las empresas Agrícola Espino y Baena Franco, en el marco de las actuaciones relacionadas con el Programa de Fomento de Empleo Agrario y Rural (Pfoea), el antiguo PER (Plan de Empleo Rural).

   El Servicio Público de Empleo Estatal, según expone, habría descubierto que ambas empresas habrían omitido el pago de las correspondientes cotizaciones a la Seguridad Social por la contratación de estos trabajadores agrícolas. "Los trabajadores cobraban, pero desconocían que el empresario no pagaba las cotizaciones a la Seguridad Social", ha dicho.

   En ese sentido, ha explicado que el SEPE, "sin previo aviso y sin audiencia", promueve actualmente "sanciones de entre 2.500 y 3.000 euros" contra estos trabajadores y les reclama la devolución de los prestaciones conectadas con sus contrataciones, con lo que algunos jornaleros afrontan un desembolso de hasta 18.000 euros. "Es un atropello legal", avisa manifestado que el Servicio Público de Empleo Estatal ha dado simplemente por sentado que los trabajadores estaban "en connivencia con el empresario".

   Por ello, reclaman al SEPE que rectifique su actuación, que la Junta "intervenga" en el asunto para lograr una solución y que se elimine el requisito de las 35 peonadas para acceder al subsidio agrario. El colectivo de afectados ha celebrado ya una manifestación en Tocina y Los Rosales y una movilización más en Carmona, además de una reciente reunión con el director provincial del SEPE y de programar para este jueves por la tarde una concentración ante el Parlamento de Andalucía.

   En dicha reunión, según este portavoz del colectivo, el responsable del SEPE se habría comprometido a "investigar el asunto", con lo que a su juicio el director provincial de este organismo estatal asumiría que "no es normal lo que ha sucedido".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN