El tiempo en: Jaén
Lunes 17/06/2024  

Sevilla

Varios de los desalojados de Torneo instalan un nuevo campamento "en el mismo sitio"

Varias de las personas que fueron desalojadas del asentamiento ilegal del paseo de Juan Carlos I y que no aceptaron su realojo en un centro de acogida han instalado este lunes "tres o cuatro tiendas", en el mismo emplazamiento del que habían sido expulsados

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Honorato en el asentamiento -

arias de las personas que fueron desalojadas del asentamiento ilegal del paseo de Juan Carlos I y que no aceptaron su realojo en un centro de acogida han instalado este lunes "tres o cuatro tiendas", en el mismo emplazamiento del que habían sido expulsados, según ha informado a Europa Press la concejal de Participa Sevilla Cristina Honorato. 

   Honorato, que ha asistido al levantamiento del nuevo campamento, ha explicado que el mismo se localiza "en el mismo sitio", en el paseo de Juan Carlos I, y cuenta con seis personas y "tres o cuatro tiendas de campaña". "Estaba lloviendo un montón", ha narrado respecto al momento en el que estas personas reinstalaban su precaria acampada, destinada a "visibilizar" la pobreza.

   Como se recordará, hace pocos días el Ayuntamiento desplegaba un operativo en el paseo de Juan Carlos I, para desmantelar este precario asentamiento o acampada instalado un mes atrás. En dicho operativo participaron la Policía Local, operarios de limpieza, los Servicios Sociales municipales y la Unidad Municipal de Intervención en Emergencias Sociales (Umies).

   El Ayuntamiento defendía la necesidad de desmantelar el asentamiento para prevenir "problemas de seguridad y salubridad", ofreciendo a todos los afectados, un total de 16 personas, alojamiento en el centro municipal de acogida hasta el mes de febrero. Y es que según el Ayuntamiento, a estas personas "se les  había ofrecido en repetidas ocasiones atención social y alojamiento de forma inmediata".

   La Plataforma Ciudadana por la Democracia y la Transparencia, promotora de esta denominada "acampada dignidad", denunciaba de su lado que los afectados no fueron avisados del desalojo y sólo se les dio "15 minutos" para recoger sus pertenencias, sin permitir la retirada de objetos que no pudiesen ser llevados por sus manos. La plataforma denuncia además que durante el desalojo, el activista Lagarder Danciu fue detenido por desorden público y puesto en libertad sin cargos.

"MÁS DE 800 PERSONAS SIN HOGAR"

   De cualquier modo, siete personas se acogieron a la oferta del Ayuntamiento para ser reubicadas en el albergue municipal, mientras las restantes declinaron la propuesta de los servicios sociales porque sus reivindicaciones "no se limitan a 20 plazas que ofertaba el Ayuntamiento", sino "al derecho a un cobijo digno para las más de 800 personas sin hogar de la ciudad que llevan décadas sufriendo el maltrato institucional".

   Pues bien, después de que Lagarder Danciu manifestase a Europa Press que la pretensión del colectivo era "volver al mismo sitio", al Paseo de Juan Carlos I, para "visibilizar la pobreza", este lunes seis de los miembros de este colectivo han instalado "tres o cuatro" tiendas de campaña "en el mismo sitio", según la concejal de Participa Sevilla Cristina Honorato, quien les ha acompañado en esta acción. Honorato, en ese sentido, ha asegurado que tres de las siete personas que aceptaron trasladarse al centro municipal de acogida habrían abandonado el mismo, uno de ellos por decisión propia y otros dos porque se les habría anunciado que en breve habrían de abandonar las instalaciones.

   El Ayuntamiento, de su lado, sostiene que los recursos "están garantizados" para la atención a las personas reubicadas en el centro municipal de acogida, señalando a Europa Press que todos ellos cuentan con plaza disponible en el mismo hasta el mes de febrero de 2016. Del mismo modo, ha defendido que la Umies continúa haciendo un "seguimiento" social a estas personas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN