El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este lunes que sobre el futuro del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, hablarán "en el momento oportuno" y ha recalcado que "lo urgente" en este momento es aprobar el presupuesto de la Comunidad Valenciana, máxime cuando, según ha dicho, el Ejecutivo de Pedro Sánchez está "asfixiando financieramente" al Gobierno autonómico.
"En materia de víctimas, no vamos a poder reponer la vida de las personas que resultaron ahogadas durante la dana. Por lo menos nuestro objetivo es investigar hasta el final quiénes son los responsables de forma directa o indirecta", ha declarado Feijóo en una entrevista en Telecinco, que ha recogido Europa Press.
Al ser preguntado por qué Mazón no se ha reunido aún con las víctimas cuando el PP criticó que Pedro Sánchez tardase siete meses en hacerlo --tras su visita el pasado jueves a Valencia--, Feijóo ha señalado que "no es ésa la información" que él tiene porque el presidente de la Generalitat sí que se ha visto con víctimas.
"Hay varias asociaciones. No solamente son las que se ha reunido el señor Sánchez, parapetado con no sé con cuántas Fuerzas y Cuerpos de seguridad en el edificio donde se reunió", ha afirmado el jefe de la oposición.
El presidente del PP ha criticado que Sánchez no haya "vuelto a ni un solo de los ayuntamientos que ha sufrido la dana" ni haya puesto "un euro encima de la mesa para reponer los servicios sanitarios, educativos y sociales" tras la tragedia del pasado 29 de octubre, en la que fallecieron 228 personas.
Así, ha indicado que el presidente del Gobierno "está asfixiando financieramente a la Generalitat Valenciana", dado que, "no le está permitiendo el fondo de liquidez autonómica que siempre se ha permitido en todos los gobiernos a esa comunidad, que está claramente infrafinanciada".
OBJETIVO: "INVESTIGAR HASTA EL FINAL QUIÉNES SON LOS RESPONSABLES"
Tras reiterar que el objetivo del PP es "investigar hasta el final quiénes son los responsables" de lo ocurrido, Feijóo ha admitido que "ninguna de las administraciones estuvieron a la altura" con la dana.
Eso sí, ha destacado la actuación de la Generalitat frente al Gobierno de Sánchez. Así, ha subrayado que Mazón hizo una "remodelación de gobierno", compareció en sede parlamentaria y abrió "una investigación en las Cortes Valencianas", y "está trabajando al máximo para recuperar la normalidad".
Por el contrario, ha señalado que hay "otra administración", la que dirige Pedro Sánchez, "que se escapa de Paiporta, que deja al jefe del Estado solo y que ha hecho una discriminación en contra del Gobierno valenciano".
"Al final los ciudadanos creo que tomarán opinión entre una forma de gestionar y otra", ha manifestado, para insistir en que eso no significa "aceptar" que lo que han hecho las administraciones públicas tras esta catástrofe esté "bien" porque se han cometido "muchos errores".
Al ser preguntado expresamente si va a mantener a Mazón como candidato, Feijóo ha respondido que en este momento la Generalitat "está comprometida con sacar los presupuestos de la comunidad adelante" y "con aprobar un real decreto de más de dos mil millones de euros de fondos" para los afectados de la dana.
Además, ha recordado que el propio Mazón ya vinculó su futuro político con la reconstrucción, al poner "su destino político" en manos de "la capacidad o no que tenga su Gobierno de recuperar la normalidad".
"Y por tanto, de eso hablaremos, y hablaremos en el momento oportuno", ha declarado, para añadir que ahora el objetivo del PP no es hablar de Mazón sino "los valencianos". Según ha agregado, "lo urgente en este momento es aprobar el presupuesto" de la región y es en eso en lo que están.
"DEJACIÓN DE FUNCIONES" DE SÁNCHEZ
Feijóo ha destacado que el PP ha presentado un plan de 12.000 millones de euros para "rehabilitar y relanzar la economía" mientras que el Gobierno de Sánchez "no ha puesto un euro". "El Gobierno de España lo que ha hecho es boicotear cualquier propuesta de la Generalitat Valenciana en las Cortes. Hay una forma distinta de gobernar", ha reiterado.
Una vez más ha echado en cara al presidente del Gobierno que no declarase la emergencia nacional "de forma inmediata" tras la dana y no asumiese "el mando". A su entender, ha habido "una dejación de funciones impropia de un presidente de Gobierno".
"Y además, si faltaba algo, al final lo vimos claramente cuando deja al jefe del Estado en Paiporta y se va. Y le deja solo ante la indignidad razonable de la gente", ha manifestado, para recalcar que el PP no acepta "ninguna lección" del presidente del Gobierno.