"Ingmar Bergman era nazi, lloró cuando murió Hitler"

Publicado: 15/07/2025
Duras declaraciones del actor sueco Stellan Skarsgard, que ha rodado a las órdenes de directores como Lars von Trier, Spielberg, Ron Howard o Denis Villeneuve
Stellan Skarsgard ha rodado a las órdenes de grandes directores como Lars von Trier, Steven Spielberg, Ron Howard o Denis Villeneuve. El sueco también tuvo la oportunidad de trabajar, en el teatro, a las órdenes de Ingmar Bergman, uno de los cineastas más aclamados de la historia gracias a títulos como El séptimo sello o Persona y del que, sin embargo, el actor no guarda un buen recuerdo.

"Mi relación complicada con Bergman tiene que ver con que no era una persona muy agradable. Era un buen director, pero aún así puedes denunciar a alguien por ser un imbécil. Caravaggio probablemente también lo era, pero hizo grandes pinturas", contó Skarsgard durante una aparición en el Karlovy Vary Film Festival.

"Bergman era manipulador. Fue nazi durante la guerra y es la única persona que conozco que lloró cuando murió Hitler. Seguíamos excusándolo, pero tengo la sensación de que tenía una visión muy extraña sobre los demás. Pensaba que algunas personas no eran dignas. Se notaba cuando manipulaba a otros. No era una buena persona", relató.

Esta no es la primera vez que Skarsgard comparte su opinión sobre Bergman, del que ya habló en una entrevista con The Guardian en 2012. "Bergman era extremadamente inteligente, pero nunca me gustó como persona. No era un buen hombre. Todos los directores son controladores, pero él lo era de forma extrema", sentenció.

Si bien con Bergman no tuvo sintonía, Skarsg*rd aprovechó su paso por el festival para defender a Lars von Trier. En 2011, el director fue declarado persona non grata por el Festival de Cannes después de que asegurara sentir simpatía por Hitler. Respecto a la polémica, el intérprete asegura que "todos en esa sala sabían que no era nazi, que era todo lo contrario, y aun así todos usaron eso como titular".

"Solo contó un chiste malo. Lars creció con un padre judío y cuando su madre estaba muriendo, ella le dijo que él no era su padre biológico. Era su jefe, que era alemán", explicó el actor.

Skarsgard, que se encontraba en el festival para presentar Valor sentimental, también habló sobre la última película de Joachim Trier, en la que encarna a un director de cine distanciado de sus hijas. "No es un buen padre. Empecé a pensar en otros directores que conocía y luego pensé: 'No vayas por ahí, no tienes que hacerlo. Mírate a ti mismo'. Soy un artista, y a veces soy un buen padre, y a veces no tanto. Todos tenemos defectos. Puedes ser un buen padre pero no perfecto, y de todos modos tus hijos te acusarán de algo", contó.

Ganadora del Gran Premio del Jurado en Cannes, la cinta suena como una posible candidata al Oscar. "Conozco este negocio; sé lo efímera que es esa maldita fama. Pero es divertido sorprenderse a uno mismo. Me sorprendo a mí y eso es divertido. Pronto estaré muerto, así que tengo que cuidar los momentos que me quedan", dijo Skarsg*rd.

© Copyright 2025 Andalucía Información