El tiempo en: Jaén
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

El Real Jaén deja vivo al Torre del Mar

Los locales optaron por el pelotazo para buscar a Antonio López, evitar la lucha contra el centro del campo blanco y solo encontraron premio de penalti

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Fernando demostró su olfato en el 0-1

Los partidos de un play off no duran 90 minutos. Ese es el tiempo para que transcurra la primera mitad. Aunque en Torre del Mar, el partido casi se fue a los 100. Producto del lanzamiento de botellas a Javi Sánchez antes de que Acosta anotara un penalti justo y neutralizara la ventaja que el Real Jaén había logrado por mediación de Fernando al aprovecharse de un error del guardameta local, estilo final de la Champions entre el Liverpool y el Real Madrid.

El empate de los blancos en el Juan Manuel Azuaga sabe a poco, porque la ventaja con la que se había puesto por delante no la supo conservar ante un rival que solo fue capaz de colgar balones desde las bandas en búsqueda de Antonio López para que resolviera el poco fútbol que tiene un equipo como el Torre del Mar. El estilo del Real Jaén para estas eliminatorias parece definido y Roberto Peragón ha entendido que esto es como si de una Champions League se tratara para llegar a la final. Tres pasos de cada pie y en Torre del Mar, el Real Jaén ha dado el primero. O por lo menos medio, porque se lleva a La Victoria un empata y la ventaja del factor campo en caso de empate después de una prórroga. Además, las dimensiones del estadio blanco no serán las mismas que las del reducido terreno de juego de los malagueños donde el juego directo era lo que más buscó ante los blancos, que tras ponerse por delante en un flagrante error del portero local, el resto del partido era cuestión de leerlo con la intención de ganar el balón.

El juego directo desde el 0-1 del Torre del Mar evitaba una pelea en la medular en la que el Real Jaén era más efectivo. Además, su línea defensiva estaba con una seguridad pasmosa ante un rival que tampoco lo inquietaba. Y cuando lo hacía era Javi Sánchez el que se encargaba de neutralizarla y comandar a sus compañeros como uno de esos porteros fríos de la antigua Unión Soviética estilo Dassaev.

La frialdad del juego llevó el partido a un segundo tiempo donde el Torre del Mar tenía que arriesgar para no tener que jugársela en Jaén a un todo o nada. Seguía el juego directo de los locales que no querían una confrontación en el centro del campo del rival porque se sentía inferior y así casi le puso cohetes a todos los balones que colgaba para buscar un milagro en un remate del ex delantero blanco Antonio López. Pero no llegó porque el larguero se encargó de evitar el que podía haber sido el empate. Eso le hizo pensar al Real Jaén que se replegó y se echó atrás porque veía que con más efectivos podría conservar la ventaja. Pero el Torre del Mar no es el Manchester City y el Real Jaén si que estaba emulando al Real Madrid para conservar una ventaja que a tres minutos para el final se esfumó cuando un balón impactó en la mano de Pablo de Castro, que no pudo evitar que la pelota le diera porque no se la puede cortar. El penalti lo lanzó Acosta, ex del Porcuna y de El Palo, con el que el Torre del Mar abría una rendija a la esperanza para viajar la semana que viene a La Victoria, donde está en desventaja porque el Real Jaén ha sido mejor a lo largo del curso que el equipo de la Costa del Sol, que tampoco demostró nada en el campo. Quizás por eso su afición realizó varios lanzamientos de botellas para molestar al portero del Real Jaén o para mostrar su malestar porque su equipo juega peor que con Alfonso Vera en el banquillo.

El Real Jaén salió con vida de la encerrona en el Juan Manuel Azuaga, pero se le olvidó rematar a un Torre del Mar que no demostró ser mejor. El caso es que el empate le da los malagueños lo que el gol del año pasado ante el Atlético Malagueño de Armengol con las botas de Santi López. Entonces se perdió, pero se aprendió la lección para que esta temporada no ocurra lo mismo.

Cientos de aficionados en pantalla gigante

No todo el mundo puede desprenderse de 20 euros para estar en Torre del Mar. Así, el club habilitó en el paseo de las bicicletas una pantalla gigante donde los aficionados de Jaén que se quedaron en la capital pudieron seguir las evoluciones del equipo en el Juan Manuel Azuaga. Al gol de Fernando le siguió el sinsabor del empate final, pero con la esperanza de que la semana que viene se certifique el pase a la seguiente eliminatoria ante uno de los dos filiales que jugaron ayer y en el que el Almería B ganó en su campo por 3-1 al filial del Málaga.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN