El tiempo en: Jaén
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

“El acceso a la vivienda en Cádiz no es solo un problema, es un drama”

APDH-A celebra una jornada para abordar la emergencia social y la crisis de emancipación por la turistificación y las erráticas políticas públicas en la materia

Publicidad Ai Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación de la jornada sobre vivienda de APDH-A en Cádiz. -

El portavoz de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDH-A) en Cádiz, Rafael Lara, ha advertido de que el acceso a la vivienda no es ya solo “el problema más grande que tiene” la capital, sino que “es un drama”.

“Es imposible encontrar” un piso o “tener un alquiler decente para un cierto tiempo razonable”, ha asegurado, tanto para “personas con escasos recursos como para las rentas medias”. “Y la gente joven acaba yéndose, vamos a tener que hablar de una ciudad de menos de 100.000 habitantes en el futuro”, ha advertido.

Todo ello, causado por unas “políticas públicas erráticas”. Si bien ha reconocido que Cádiz “no tiene suelo”, también ha denunciado “la venta del poco” existente, en referencia a la intención del Ayuntamiento de sacar a subasta el Campo de las Balas, o el abandono del solar de la antigua Institución Provincial, “llena de ratas y jaramagos”.

También ha lamentado que no se construya vivienda pública protegida, mayoritariamente en alquiler social, en mayor proporción en las promociones previstas en la avenida de la Ilustración o Navalips.

“La enajenación del patrimonio público se está llevando a cabo (por las administraciones) para promociones privadas u hoteles, un negocio con el que forrarse”, ha apostillado.

Por otra, parte, ha señalado que no se pone coto a la turistificación y la proliferación de pisos turísticos, “que echan a la gente sus barrios”, y no cuentan con el suficiente control con un cuerpo de inspectores.

Y, finalmente, ha censurado a la Junta de Andalucía por negarse a regular el precio de alquileres, tal y como permite la normativa estatal, en zonas tensionadas.

Ante esta situación, APDH-A ha organizado la jornada ‘Vivienda: emergencia social y crisis de emancipación’, este 18 de mayo, en el Aulario la Bomba, en el Edificio Constitución 1812. El objetivo, ha remarcado, es analizar la coyuntura, compartir experiencias con otros municipios con problemas similares y plantear alternativas.

El programa arranca con la participación de Alejandro Inurrieta, doctor en Ciencias Económicas por la UCM, con la charla ‘Vivienda. Bien básico y universal’, a las 10.30 horas.

A mediodía, Ricardo Duque, profesor de sociología de la UGR, abordará la ‘Emancipación y el acceso de la juventud a la vivienda’.

Y, a continuación, a las 13.00 horas, se celebrará un debate sobre la Ley de Vivienda, con los dos ponentes y Jesús Yesa, responsable de Facua en Cádiz, y Eva Tubía, representante de la APDH-A.

Cierra el programa la mesa de experiencias ‘Lucha social por el derecho a la vivienda y contra la turistificación’, con el Sindicato de Inquilinos e Inquilinas de Madrid, Stop Desahucios Córdoba, la Plataforma de la Janda, AVV Cádiz Centro, APDH-A Sevilla y Calle Viva.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN