El tiempo en: Jaén
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

El Ayuntamiento cede a Somuvisa casi 3.000 metros cuadrados para levantar una residencia para 112 universitarios

El proyecto contempla la construcción de 64 alojamientos y 88 aparcamientos, además de zonas deportivas y una sala de lectura

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El alcalde de Jaén, José Enrique Fernández de Moya (PP), ha firmado este jueves el acuerdo de concesión demanial durante 75 años de un terreno de 2.992 metros cuadrados ubicado en el SUNP-I del barrio de Expansión Norte --calle Catalina Mir Real-- para la sociedad municipal de la vivienda (Somuvisa), con el objetivo de que dicha entidad pueda construir en él una residencia universitaria que se espera que dé cabida a 112 estudiantes.

   En una rueda de prensa previa a la firma de este acuerdo con la concejal de Somuvisa, Rosa Cárdenas, el alcalde ha subrayado la "extraordinaria importancia" que, a su juicio, reviste este proyecto, que acarrea, según ha apuntado, "inversión, generación de empleo y dotación de nuevas infraestructuras para la ciudad", para lo cual el Ayuntamiento está "dispuesto a hacer un considerable esfuerzo".

   La presidenta de Somuvisa, que ha recalcado el carácter "gratuito" de la citada cesión de terreno, ha explicado que el proyecto consiste en una residencia universitaria con 64 alojamientos, 88 aparcamientos y varias zonas comunes y deportivas, como una pista polideportiva, otra de pádel, así como instalaciones de tenis de mesa y zonas de billar.

   El proyecto contempla que el edificio disponga de tres plantas, de las que la baja estaría dedicada a zonas comunes, entre las que figurarán, según ha detallado, un comedor y una sala de lectura de unos 300 metros cuadrados, con la que, según ha destacado, se atiende una demanda de los vecinos del Bulevar, que "en muchas ocasiones" habían reclamado "no una biblioteca, sino una sala de lectura".

   Por su parte, las plantas primera y segunda estarán dedicadas a los apartamentos, que serán tanto individuales --16-- como dobles, de los que se prevé construir un total de 48, según ha indicado Cárdenas, que también ha explicado que la idea inicial es desarrollar este proyecto en dos fases, de forma que en la primera se puedan realizar "la mitad de los apartamentos, todos los aparcamientos y las zonas comunes".

   En cuanto a los precios de los aparcamientos y los apartamentos, Cárdenas ha indicado que las plazas de estacionamiento podrían alquilarse a 35 euros al mes, mientras que el precio de los apartamentos individuales "rondaría los 175 euros mensuales", y el de los dobles, 210 euros.
FASES Y FINANCIACIÓN

   El coste total del proyecto, incluido el mobiliario, está presupuestado en "unos 5,5 millones de euros", según ha precisado la edil, que ha explicado que Somuvisa pretende financiar "con fondos propios" lo referente al mobiliario, para el que estima que se necesitarán "unos 400.000 euros", y recurrir a "préstamos de entidades financieras" para costear la construcción de la infraestructura.

   Aunque ha indicado que la citada empresa municipal ya se encuentra en fase de "negociaciones" con entidades financieras con dicho fin, tampoco descarta que sean empresas interesadas en ello las que se hagan cargo directamente de esa fase del proyecto, la de la construcción de la infraestructura, para lo que se requerirían, según sus cálculos, "unos 5,2 millones".

   De hecho, Cárdenas ha confirmado que Somuvisa ya está "en fase de contactos con empresas en ese sentido", al tiempo que ha aclarado que el plazo previsto de ejecución de la primera fase del proyecto es de "un año y medio aproximadamente", si bien todo ello "depende de cómo vayan las negociaciones con las empresas".

   La representante de Somuvisa también ha asegurado que a la Universidad de Jaén (UJA) le parece "bien" este proyecto, aunque la institución académica tenga su propio proyecto de residencia, ya que "la demanda de alojamientos para universitarios es mayor", y el proyecto municipal "puede ser complementario" al de la UJA.

   A "primeros" de este próximo mes de febrero está previsto que seis personas --tres hombres y tres mujeres-- seleccionadas previamente por el Patronato municipal de Asuntos Sociales "con sus correspondientes informes" queden empleados durante tres meses en los "trabajos previos de excavación arqueológica y adecuación" del solar cedido por el Ayuntamiento, según ha informado Cárdenas.


COLABORACIÓN ENTRE AYUNTAMIENTO Y SOMUVISA

   Al hilo de este acuerdo, el alcalde ha querido resaltar la "colaboración" entre el Ayuntamiento y Somuvisa, a la que ha definido como "un verdadero agente dinamizador del conjunto de la sociedad jiennense", y que ha permitido, según ha manifestado, que la empresa municipal haya entregado 99 viviendas en lo que va de legislatura a "familias de Jaén, 96 en el Bulevar y tres en la calle Carnero, en el barrio de La Magdalena", y que, "de manera inmediata", proceda a "la construcción de 21 viviendas en la calle Los Caños, "también en el casco antiguo de la ciudad".

   De esta manera, "el mandato de este equipo de gobierno concluirá con 120 viviendas puestas a disposición de los jiennenses", según ha remachado el alcalde, que también ha destacado el "acuerdo histórico" entre el Ayuntamiento, esta sociedad, la gerencia de Urbanismo y los propietarios de los terrenos del SUNP-2 y SUNP-3 que hará posible "abaratar los costes de viviendas y permitirá a Somuvisa liderar el suelo municipal y la construcción de vivienda pública en la ciudad".

   Por último, Fernández de Moya también ha aseverado que "Somuvisa ha conseguido que Jaén sea una ciudad libre de desahucios en viviendas de titularidad municipal", y "ha congelado el precio del arrendamiento para las viviendas de titularidad municipal, que ni siquiera se ha actualizado al IPC".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN