El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Rota

IU expone distintas mociones que presentó en el último Pleno

Ortega critica las medidas del Gobierno contra la crisis que atacan a los trabajadores

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  El pasado día 21 de diciembre, el actual portavoz del grupo Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Baeza, Antonio Ortega, y el candidato a la alcaldía por dicho grupo, José Manuel Tenorio, ofrecieron una rueda de prensa con el fin de trasladar a los ciudadanos las diferentes mociones que presentaron en el Pleno Ordinario de la Corporación así como otros temas de actualidad municipal.

mociones
El pasado día 22 de diciembre se celebró Pleno Ordinario de la Corporación en el Ayuntamiento de Baeza, un pleno, que a juicio de Izquierda Unida, presenta propuestas básicamente de tipo administrativo y “vacías de contenido político”.
Desde este grupo, se expuso que la particularidad fundamental que debe tener el Pleno con representación de todos los ciudadanos de Baeza de fundamental elemento administrativo y político de la ciudad, hay que dotarlo de ese contenido, y en ese sentido, el grupo va a continuar planteando propuestas, algunas que tienen que ver con problemas de la localidad y otras con problemas que, aunque sean generales, inciden directamente en la misma.
Así, el portavoz de Izquierda Unida, Antonio Ortega, anunció que en el Pleno del 22 de diciembre se plantearían algunas propuestas relativas a la situación que se vive durante los inviernos en Baeza, reiterando la denuncia sobre la situación de graves deficiencias que sufren buena parte de las urbanizaciones y calles de la ciudad que se ponen de manifiesto con la llegada de las lluvias. “Aunque llueve, no lo hace de una forma torrencial como para que se produzcan las grandes acumulaciones de agua que se producen en numerosas calles de Baeza” señaló.
Para Ortega, éste hecho no obedece más que a las deficiencias de infraestructuras a la hora de la urbanización que pide se subsanen, ya que creen que las “tragonas” de agua que se están instalando en nuestra ciudad no son lo suficientemente grandes como para propiciar un buen servicio de alcantarillado.
Relacionado con éste tema, Izquierda Unida pidió al grupo de Gobierno que se establezcan mecanismos de emergencia para poder acoger en momentos especiales a las personas que pueda haber en la localidad sin un lugar para dormir. “Nos parece inhumano que en el país en el que nos encontramos, todavía veamos a personas viviendo en la calle en situaciones de frío extremo. Pensamos que cuesta muy poco establecer mecanismos de emergencia que se doten de medios humanos y materiales preparados para que, en momentos determinados, eso pueda hacerse, porque es inadmisible que nos acostumbremos a ver a personas que están durmiendo en la calle con estas temperaturas”.
Por otra parte, Antonio Ortega anunció que en Pleno se pedirían explicaciones por parte de Izquierda Unida al equipo de Gobierno sobre por qué, en momentos que coinciden con la puesta en funcionamiento de la iluminación de Navidad, en algunos barrios de la ciudad la iluminación pública empieza a funcionar a una hora muy tardía que hace que éstas zonas se encuentren a oscuras. “No queremos pensar que sea porque se pone en funcionamiento una iluminación especial y se quiera hacer a costa de ahorrar en algunos barrios”, expresó.

ataque a los trabajadores
Por otro lado, expuso otras mociones que serían presentadas a Pleno que tienen que ver con la situación de crisis económica que atravesamos, manifestando que en su opinión, la prioridad de gran parte del trabajo que deberían tener los grupos políticos, sindicales, movimientos sociales etc. es precisamente ésta. “Vivimos una situación muy grave en la que el Gobierno del PSOE está actuando de una manera muy clara, y es que, llegado un momento de crisis, el Gobierno se ha puesto del lado de los poderosos actuando en contra de los sectores más débiles y de los trabajadores”. Esto, continuó Ortega, se está viendo en las medidas de los recortes en los salarios a través de la reforma laborar, y se van a producir con respecto a las jubilaciones y las pensiones, en las que, desde el Partido Socialista y el resto de los partidos de derechas, se proponen medidas que suponen la ruptura del sistema en el que nos encontramos y una posición que busca la salida de una crisis a costa de unos sectores que son los trabajadores.
Además, para Izquierda Unida, es una “falacia política” el plantear que es necesario que todos tenemos que colaborar en la salida de la crisis. “Esos ‘todos’ no son más que una parte, los trabajadores, los que tienen un pequeño negocio o los jubilados, y no se toca a quienes verdaderamente han propiciado la crisis y a quienes se están beneficiando de esa crisis”.
Como ejemplo, el portavoz izquierdista mencionó que muchos españoles, en esta crisis, se están quedando sin vivienda, una situación que favorece a bancos y empresas que se están organizando para vivir, según Ortega, de aquellas viviendas que están siendo intervenidas por los bancos.
En este sentido, Izquierda Unida presenta dos mociones que tienen mucha relación: en primer lugar, para que el Ayuntamiento se manifieste en contra de la medida propuesta por el Gobierno que se va a aplicar a partir de febrero del próximo año, que no es otra que la retirada de los 426 euros a aquellas personas que ya no tienen ningún tipo de prestación. “Nos parece una barbaridad y un ejemplo claro de a quién se ataca en una situación de éste tipo, algo completamente inmoral e inadmisible”, expresó Antonio Ortega.
En segundo lugar, se presenta otra moción por la que se propone algo que, según el portavoz, se lleva exponiendo durante mucho tiempo y que muchos sectores económicos han admitido no sólo como factible sino como deseable. Se trata de pedir a nuestro Gobierno y a los gobiernos de la UE que se establezca el impuesto sobre las transacciones financieras, algo que supondría atacar a la especulación económica y paraísos fiscales recabando miles de millones de euros.

asamblea de izquierda unida
En otro orden de cosas, el candidato por Izquierda Unida a la alcaldía de la ciudad, José Manuel Tenorio, informó de que el pasado día 17 de diciembre se celebró la Asamblea Local de este grupo en el que se ratificó su candidatura a alcalde para las próximas elecciones municipales por unanimidad.Asimismo, apuntó que el número dos de las listas de Izquierda Unida será Francisco Javier García Cruz, un joven baezano de 25 años licenciado en Derecho que oposita a Secretario del Ayuntamiento.
De esta asamblea salió elegido el nuevo Consejo Local, del que Antonio Ortega será vocal; Francisco Ruíz Juan como responsable de Organización y Finanzas; Juventud y Movimientos Sociales para Francisco Javier García Cruz y la Política Municipal la llevará el propio José Manuel Tenorio, además de varias vocalías que colaborarán en la labor local del partido.
Las líneas básicas de Izquierda Unida, señaló Tenorio, se basan en hacer una política realista, “no queremos vender humo, sino ser realistas con la situación económica en la que nos encontramos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN