El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024  

Rota

Críticas del Partido Popular a la gestión económica socialista

El PP valora de forma negativa el que Leocadio Marín opte nuevamente a la alcaldía de la ciudad

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
 El presidente del Partido Popular de Baeza, Javier Calvente, efectuó en rueda de prensa un repaso de la actualidad municipal así como una valoración de la proclamación como candidato socialista a la alcaldía de Baeza de Leocadio Marín.

candidato socialista
Comenzaba su intervención el representante popular en Baeza manifestando que esta ciudad es “el hazmerreir a nivel nacional” y que la ya mencionada crisis social, económica e institucional sigue instalada en Baeza desde que llegó al Gobierno el Partido Socialista con Leocadio Marín a la cabeza.
Para el Partido Popular, la nominación de Leocadio Marín como candidato a la alcaldía es una mala noticia para Baeza porque creen que ha sido una persona que no ha aportado nada a la ciudad, “muy al contrario, pese a su experiencia política, lo que ha dado ha sido crispación en la vida municipal, con situaciones que no tenían precedentes, como la judicialización de la vida política y escándalo tras escándalo a lo que no estábamos acostumbrados en la ciudad de Baeza”.
Javier Calvente señaló que existe una diferencia sustancial entre la legislatura que gobernó el Partido Popular y la que está en curso, en el sentido de que son diferentes las relaciones entre los grupos políticos de la corporación y entre los propios responsables políticos, en concreto el equipo de Gobierno y los ciudadanos.
“Desde el Partido Popular queremos dar esperanza a los baezanos y decirles que ya han tenido la oportunidad de comparar la actitud del equipo de Gobierno del PSOE y del PP, y pese a los tópicos y demagogias, vemos como la cantidad de dirigentes que tanto en la campaña pre-electoral como en la campaña electoral vinieron a Baeza a vender humo, no han aparecido a lo largo de esta legislatura y esos compromisos que adquirieron en su momento no han tenido materialización en esta legislatura y han abocado a nuestra ciudad a que a día de hoy, haya 2.000 demandantes de empleo”.

crisis económica
Además de ésto, Javier Calvente insistió en que lo que ha traído el PSOE a Baeza no sólo es crisis económica y “despilfarro”, porque, “se permiten el lujo de proceder a la destrucción de infraestructuras que cumplían un papael social, como la estación de autobuses, y hacer dispendios y proyectos megalómanos innecesarios para nuestra ciudad”.
En opinión del Partido Popular, las inversiones para éstos proyectos se deberían haber utilizado en subsanar problemas más acuciantes en nuestra ciudad.

“mala gestión”
Desde el punto de vista de favorecer la economía doméstica o ayudar a las familias, Calvente manifestó que el Gobierno socialista no sólo ha hecho una reducción drástica de la prestación de servicios a los baenos disminuyendo la eficacia del Servicio de Atención al Ciudadano, sino que se ha intentado sancionar de forma masiva a los vecinos de Baeza incrementando considerablemente la presión fiscal, aumentando los impuestos municipales así como las tasas y precios públicos, “hasta el punto de que hay servicios básicos como el agua, el alcantarillado y la basura que han subido a el doble en tan sólo dos años”, declaró.
Asimismo, abundó en la “mala gestión del PSOE en Baeza” manifestando que ésto ha provocado una situación de “emergencia financiera” en el Ayuntamiento. “Han estado intentando culpar al Partido Popular del mal estado de las arcas del Ayuntamiento desde el principio de la legislatura, y nada tiene que ver el PP en esa mala gestión puesto que en un informe de intervención de fecha 30 de septiembre, se deduce que de los 3,5 millones de euros que dejó el PP de operaciones a corto plazo se ha subido en cuatro años al doble”. En este sentido, Calvente aseguró que se ha incumplido la legislación vigente, se ha superado el límite del 30% de las operaciones a corto plazo, entrando en una situación de irregularidad que, “si el Partido Popular actuara igual que lo hizo el PSOE en el asunto del accidente del avión que se produjo en Baeza en septiembre de 2008, deberíamos irnos al Tribunal de Cuentas y denunciar, como denunciaron ellos la responsabilidad contable por alcance de mi persona por haber atendido los gastos que ocasionaron el grave accidente y que finalmente se archivó”.
Según Calvente, los límites impuestos se han rebasado a sabiendas de que son irregulares siendo una grave consecuencia de la mala gestión económica del Ayuntamiento debido al “despilfarro” del equipo de Gobierno socialista.
Aludió asimismo al incremento de las operaciones a largo plazo llegando a los límites de junio de 2006 cuando el Partido Popular incorporó al Consorcio de la Mejora de la Hacienda Local asegurando que se han perdido más de cuatro años de amortización de capital y pago de intereses de este tipo de operaciones volviendo a refinanciarlas y llevándolas al límite que se consensuó o que se aportó al Consorcio.
“Por lo tanto, vemos cómo los regidores municipales socialistas, a lo largo de ésta legislatura, han venido agravando los problemas de los ciudadanos provocando que en la acrtualidad, éstos tengan serios problemas para llegar a fin de mes”, aseveró.

pago a proveedores
Javier Calvente acusó a Leocadio Marín de ser “poco serio” y “poco riguroso” en cuanto al pago a los proveedores, apuntando que hay numerosos empresarios que llevan sin cobrar más de tres años, siendo ésto insostenible para ellos.
Desde el Partido Popular de Baeza, se pide al Gobierno Socialista que haga un esfuerzo de autoridad, que olvide las proyectos “megalómanos” que nada aportan a la ciudad, que no despilfarren el dinero y no vuelvan a engañar a los ciudadanos con falsas promesas y proyetos virtuales que saben que no son viables y no podrán ver la realidad.
Finalmente, Javier Calvente manifestó que el Partido Socialista está poniendo en riesgo la prestación de los servicios básicos de nuestra ciudad, la propia viabilidad del Ayuntamiento, y que debería de haber adoptado ya las medidas y reformas necesarias para que se puedan garantizar a los ciudadanos los servicios que se han de prestar en las mejores condiciones de igualdad y equidad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN