El tiempo en: Jaén
Lunes 01/07/2024
 

Jerez

El PSOE denuncia que aún no se han pagado las escasas becas de libros de texto a las familias beneficiarias

La Comisión de Educación dio el visto bueno, tras preguntas del PSOE en el Pleno el pasado mes de enero, y aún no se han abonado

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
El PSOE ha mantenido diversos encuentros con padres y madres de alumnos de Educación Infantil, que nos han trasladado que aún o han recibido las becas de las que son beneficiarias para adquirir el material escolar de sus hijos e hijas, que ya fueron adquiridos en su día, que mantienen guardadas las facturas, y que están pendientes aún de recibir el dinero, que oscila entre los 80 y los 100 Euros.

El PSOE puso en marcha en el año 2005 un Programa de Gratuidad de los Libros de Texto de toda la Educación Obligatoria, que abarcaba la Educación Infantil, Primaria y Secundaria. La primera partida presupuestaria destinada a este fin superó en el curso 2005/2006 los 360.000 Euros.

Hoy, la Junta de Andalucía, pionera entre otras Comunidades Autónomas donde no se pagan los libros de texto, asume con los cheques libros el coste de los libros de texto de la Educación Obligatoria, sufragando incluso para algunos niveles la paortación de un Equipo Informático portátil, que sitúa nuestra Comunidad Autónoma en la vanguardia de las Nuevas Tecnologías.

Desgraciadamente este Programa de la Junta no se pudo extender a la Educación Infantil, y durante los gobiernos socialistas municipales se mantuvo desde el Ayuntamiento el pago de los libros de texto a los alumnos de infantil.

Este curso escolar 2010/2011, el Gobierno del Partido Popular que encabeza el Sr. Palma y el Delegado de Educación Ramón Ramírez Torti, decidieron acabar con este programa, y entregar los libros de texto gratis sólo a las familias que cumplieran con una serie de requisitos económicos, principalmente.

Esta medida supuso que en lugar de casi 1.000 beneficiarios que existían antes con los gobiernos socialistas; ahora hayamos pasado a tan solo un escaso centenar de familias beneficiarias de este Programa de Gratuidad de Libros de Texto. Pero con el agravante, de que tuvieron que hacer frente inicialmente a la compra de los mismos, con la esperanza de que durante el primer trimestre del curso les abonarían las subvenciones.

Hoy, más de seis meses después del inicio del curso escolar, las familias que finalmente fueron aprobadas sus solicitudes, aún no han percibido las ayudas que les corresponden por este curso que avanza imparables ya hacia el tercer trimestre del curso.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN