El tiempo en: Jaén
Viernes 28/06/2024  

Jerez

Comienzan las obras en las calles donde pasarán las procesiones de Semana Santa

Sin principalmente trabajos en el pavimento, aunque también se elevará la altura de varios cables y se pedirá el arreglo de varias fachadas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Obras en San Felipe. -
Operarios municipales han comenzado a ejecutar una serie de obras en las calles por las que pasan las procesiones de Semana Santa. Se trata, principalmente, de trabajos en el pavimento, aunque también se va a aumentar la altura de varios cables que cuelgan entre las viviendas y se va a pedir a los propietarios de algunos inmuebles que arreglen las fachadas para mejorar la imagen de las mismas.

El alcalde, Fernando Palma, ha recordado hoy, lunes, en Canal San Roque Radio que “hace unos diez días recorrimos el itinerario de las procesiones, especialmente el de la Magna del Viernes Santo, y pudimos ver sobre el terreno en qué puntos había que actuar. Así, por ejemplo, en la calle San Felipe detectamos un par de socavones que hay que arreglar para que los costaleros no tengan problemas cuando lleven las imágenes”.

Explicó que “en la calle Málaga hay varios sitios en mal estado, especialmente porque el pavimento no está diseñado para soportar gran peso, y los camiones lo han deteriorado con el trasiego de las obras que se están realizando en un par de inmuebles. En cuanto a la calle Colón, hemos visto varios problemas. Por una parte, el pavimento también está deteriorado, en lo que trabajará Emadesa. Pero lo que más nos preocupa es la mala imagen que dan algunos caserones, así que vamos a llegar a un acuerdo con los propietarios para adecentar las fachadas. Finalmente, hay dos puntos de cableado que están demasiado bajos, sobre todo para los pasos que van bajo palio, así que hemos contactado con Telefónica para que suba los cables”.

Agregó el primer edil que “la Junta de Hermandades y Cofradías pretende poner una tribuna en la Plaza de Andalucía, y estamos de acuerdo si finalmente deciden en ese sentido. Eso sí, se tendrá que colocar sin molestar a las personas mayores que cada año se sientan en las sillas para ver la bajada de la Magna por la calle San Felipe, un momento impresionante porque es media tarde y el sol casi se está poniendo, con lo que se crea una atmósfera que pone los vellos de punta”.

En cuanto al resto de itinerarios procesionales, Palma señaló que “en los últimos años se ha aumentado la altura de los cables, y sólo hay algunos problemas en el pavimento en algunos puntos, de los que se encargará Emadesa. Además, en Guadiaro el teniente de alcalde Juan Roca ha hecho el itinerario con un técnico de Obras y Servicios, y se acometerán los trabajos que sean necesarios”.

El alcalde espera “que el tiempo acompañe y podamos terminar las obras a tiempo, porque si llueve no se puede trabajar en la calle”.

Fernando Palma indicó que “a pesar de los problemas económicos, las ferias salieron de una manera muy digna, igual que las navidades y el carnaval. Para la Semana Santa pondremos toda la carne en el asador, ya que está considerada de Interés Turístico Nacional de Andalucía. Con ese fin reservamos ya el año pasado la partida económica para apoyarla desde el Ayuntamiento”.

El primer edil recordó que “este año vamos a tener por primera vez una procesión en el Domingo de Resurrección, lo que era una demanda de muchas personas. No la pagará el Ayuntamiento, aunque personalmente hecho las gestiones para conseguir la financiación necesaria. Además, se ha creado una asociación que sacará la imagen del Cristo Resucitado, así que espero que todas las cofradías apoyen esa procesión escoltando el paso para tener un Domingo de Resurrección precioso”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN