El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

La Unidad de Gestión Vecinal presenta el primer plan especial para regularizar Los Puentes

José Sánchez, presidente del colectivo, explica que la iniciativa sobre Viñas Nuevas presentada a Urbanismo servirá de hoja de ruta

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Reunión de vecinos de Los Puentes con Urbanismo. -

La Unidad de Gestión Vecinal (UGV) ha presentado el primer plan especial para regularizar Los Puentes y en concreto atañe a 11 viviendas y a 14 parcelas de Viñas Nuevas. La iniciativa ya ha sido recibida por la concejal de Urbanismo, África Colomo, y por la gerencia y los técnicos del área.

La comunidad de Viñas Nuevas está vinculada a Pago de Juan Ramos y forma parte de la UGV. Al encuentro han acudido representantes vecinales, entre ellos José Sánchez, presidente de la UGV. "Este primer plan servirá para dar los pasos correctos y es una hoja de ruta para el resto de planes especiales de Los Puentes", expresa Sánchez en declaraciones a este periódico.

En la última Mesa de Los Puentes —el órgano donde están todos los actores implicados, desde las administraciones públicas hasta los residentes— se acordó en tramitar "todos los planes especiales" que no dependan de si se hace o no el colector, herramienta fundamental para la regularización de cerca de 5.000 viviendas.


"Tenemos la voluntad, pero hace falta el compromiso del colector"

El dirigente vecinal muestra la satisfacción por el encuentro y asegura que se seguirán tramitando los planes de "algunas zonas residenciales" que no necesitan el colector. "Y la parte más ambiciosa se hará cuando tengamos la seguridad que el colector será habilitado", expresa. La empresa de Jaén que está asesorando a la UGV es el gabinete Salvador Martín Abogados.

Consultado acerca de la cantidad de planes que deberán hacerse, José Sánchez señala que hay 67 agrupaciones de viviendas. "En general, estamos contentos por el respaldo de las administraciones, tanto de la Junta de Andalucía como del Ayuntamiento", valora.

En lo que concierne al colector, quedan por terminar los informes sectoriales necesarios que precisa el proyecto para que la Junta de Andalucía lo apruebe "de forma definitiva". La próxima mesa de Los Puentes se celebrará, previsiblemente, el 18 de marzo. 

"El trabajo conjunto ya da frutos"

"El trabajo conjunto que desde hace años se viene haciendo de la mano de administraciones y los propios vecinos y vecinas esté ya dando frutos con la presentación de este primer plan especial", valora África Colomo en un comunicado hecho público del Ayuntamiento.

"En la última mesa de Los Puentes se acordó que los vecinos comenzarían a tramitar aquellos planes especiales que no dependieran del colector, y ahora comenzamos con el primero de ellos para iniciar esa fase administrativa: estamos muy satisfechos de poder dar los primeros pasos para atender una demanda histórica de los vecinos y vecinas de Los Puentes", concluye.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN