El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

María Guadaña canta a la libertad de todas las mujeres en 'Bruja'

La cantautora jiennense sorprende en el tercer adelanto de su próximo disco, que saldrá el 25 de abril

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Participantes en el videoclip de ‘Bruja’. -

Le canta María Guadaña (Jaén, 1976) a las mujeres, porque aún no se explica que haya desigualdad en cuestiones capitales, ninguna tan importante como la libertad. "Da rabia que cualidades maravillas en un hombre sean censurables en las mujeres", expresa en declaraciones a Viva Jaén con motivo del lanzamiento dede Bruja, el tercer adelanto de su próximo disco, que saldrá el 25 de abril y se titulará Hermana Bruja.

"El 80% de las víctimas de la Inquisición fueron mujeres, y sólo querían ser libres, estudiar o estar en contacto con la naturaleza", recuerda, y lamenta que aun haya países del mundo donde las mujeres sean perseguidas. "Este tema va por todas mis hermanas y por las que están por venir", añade.

La canción cuenta con la voz de Lidia India y la participación de Afiladores, habituales en los temas de María Guadaña. La jiennense confirma que habrá un cuarto single antes del lanzamiento del disco, que tendrá nueve canciones.

Ya están disponibles los temas Mi cuello ("rockera y cañera"), Amor ("acústica con el piano") y la reciente Bruja ("la más inclinada al folk"). "Utilizo este formato de sacar canción tras canción y de estilos diferentes, porque al final hay muchos gustos entre el público que me sigue", manifiesta.

Del vídeoclip de Bruja se ha encargado Ana Pancorbo, reportera audiovisual con quien María Guadaña ya había trabajado en la canción La No Novia. "Es una persona muy perfeccionista, no se conforma con el primer resultado, y es una creativa genial", alaba acerca de la jiennense.

Próximas actuaciones

Está previsto que la cantante actúe en el Reino Fest —el festival en favor de la banda Reino de Hades— el próximo 5 de abril en La Alameda; el 29 de mayo en Madrid; el 1 de junio en Sevilla, y también a principios de junio en Los Baños Árabes. 

María Guadaña ha publicado los discos Remedios Paganos (2019) y Latidos y culebras (2022). Cuando se le pregunta por las plataformas y el giro de la industria musical, es muy contundente: "Las necesitamos, pero al mismo tiempo es desagradable que te midan por las visualizaciones o por el número de seguidores en redes".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN