El delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Huelva, Juan Carlos Duarte, ha entregado los diplomas acreditativos conducentes a certificados profesionales a los 45 alumnos que han participado en tres programas de empleo en el Centro de Formación Ocupacional de Islantilla (CEFO).
Según ha indicado la Junta en una nota de prensa, los programas de empleo y formación en cuestión son 'Código web', 'Alta frecuencia' y 'La Sabina', tres proyectos promovidos por la Mancomunidad de Islantilla y subvencionados por la Junta de Andalucía con 1.260.721 euros para la capacitación profesional de 45 alumnos, menores de 30 años, en situación de desempleo.
El primero de los proyectos que entra en su recta final es 'Código web', desarrollando su actividad desde mayo de 2024 en dos acciones formativas para 15 alumnos de Nivel 2 y 3, que trabajan con un contrato de formación en alternancia en el sector de la programación web. El segundo se denomina 'Alta frecuencia' y capacita desde hace once meses a 15 jóvenes en dos acciones formativas de Nivel 2, trabajando bajo contratos de formación en alternancia en la especialidad de Soldadura con Electrodo revestido y TIG.
Asimismo, el tercer programa es 'La Sabina' y desarrolla su actividad desde el pasado 11 de junio de 2024 en tres acciones formativas de Nivel 1 y 2, y un módulo formativo en idiomas. Tras la finalización del periodo formativo, los 15 alumnos trabajadores llevan a cabo tareas de conservación y sostenibilidad del medio natural en el entorno de Islantilla, creando y manteniendo áreas verdes y trabajando en el vivero del CEFO.
Ene ste sentido, el delegado de Empleo, que ha estado acompañado por la vicepresidenta de la Mancomunidad de Islantilla y teniente de alcalde de Lepe, Mariana Otero, y por el primer teniente de alcalde de Isla Cristina, Francisco Zamudio, ha tenido ocasión de saludar al personal técnico y directivo de los tres proyectos, a los 45 alumnos trabajadores y personal docente.
El delegado ha valorado "muy positivamente" tres aspectos centrados en "la versatilidad del CEFO por ofrecer formación relacionada con las necesidades del mercado, la buena marcha de los tres programas, así como los satisfactorios resultados de sus alumnos y el papel decisivo de la Consejería en mejorar las condiciones de empleabilidad de las personas en paro que ven, valoran y utilizan la formación como garantía de acceso al mercado de trabajo".
En este sentido, Duarte ha destacado que la gestión de estos tres programas impartidos en el CEFO de Islantilla supera "los 1,2 millones de euros, esto es, el 15% aproximadamente del total del crédito público destinado a Programas de Empleo y Formación en la provincia de Huelva", lo que permite "tener una idea de la importancia de este centro a nivel provincial".
La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo aprobó en 2023, dentro de la convocatoria de concesión de ayudas de subvenciones de Programas de Empleo y Formación para la provincia de Huelva, algo más de 7,7 millones de euros destinados a 19 proyectos para su puesta en marcha durante el pasado 2024, en los que participan un total de 285 alumnos trabajadores cuyo requisito era encontrarse en situación de desempleo y estar inscritos en el Servicio Andaluz de Empleo.
TRES PROGRAMAS QUE ENTRAN EN SU RECTA FINAL
Iniciados 'Código Web' y 'Alta Frecuencia' en mayo de 2024 y 'La Sabina' en junio, los alumnos entran en la recta final de los programas, todos ellos de un año de duración. Así, el alumnado, con edad comprendida entre 16 y 29 años, trabaja en sus respectivos objetos de actuación con un contrato de formación en alternancia en los sectores de la programación web, la soldadura y la jardinería.
Además, perciben el salario mínimo interprofesional hasta alcanzar las horas de formación. El Programa de Empleo y Formación 'Código Web' permitirá que sus 15 alumnos trabajadores que obtengan el certificado Confección y publicación de páginas web, de Nivel 2, con 560 horas lectivas, y realicen un módulo formativo de 240 horas sobre Programación web en el entorno servidor, de Nivel 3. En total reunirán 800 horas formativas.
Por su parte, el de 'Alta Frecuencia' implica la participación otros quince alumnos trabajadores, accediendo éstos al certificado Soldadura con electrodo revestido y TIG, de Nivel 2 y 640 horas lectivas, además de un módulo formativo de 70 horas de Soldadura y Proyección Térmica por Oxigás, de Nivel 2 y 70 horas. En total, este programa alcanza las 710 horas.
Finalmente, 'La Sabina' permite a sus 15 alumnos trabajadores acceder a los certificados de profesionalidad Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería, de Nivel 1 y 250 horas y la de Instalación y Mantenimiento de Jardines y Zonas Verdes, de Nivel 2 y 390 horas. El módulo formativo es Inglés Profesional para Actividades Comerciales, de Nivel 2, y 90 horas. En total el alumnado sumará 730 horas lectivas.