El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

La Fiesta de la Bulería de Torremolinos estará dedicada al Mijita de Jerez

Este festival, previsto para el 5 de julio, contará con artistas como Capullo de Jerez, Duquende, Remedios Amaya y José Mijita, hijo del homenajeado

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Alfonso Carpio junto a su hijo José Mijita -

El próximo sábado, 5 de julio, Torremolinos volverá a celebrar una de las noches más esperadas del flamenco en la Costa del Sol cada verano: la Fiesta de la Bulería. Esta nueva edición, la cuarta, aunque desde el primer año se instaló como cita ineludible por la calidad que han mostrado sus carteles, volverá a poner sobre el escenario a una amalgama de voces dispares, nombres que coinciden raramente en un cartel y todos ellos de importante solvencia, esto hace que el atractivo sea mayor.

La Plaza de Toros de esta localidad malagueña, que suele convocar para este acontecimiento a unas mil quinientas personas, contará con una importante terna artística, con una importante mención al homenajeado de la noche, Alfonso Carpio Gallardo, conocido por El Mijita. El jerezano es a día de hoy uno de los grandes intérpretes de este estilo y por eso la organización ha querido reconocerle todo lo que ha aportado en los últimos cincuenta años en los que Alfonso ha llevado a gala ser uno de los más participativos en las fiestas, en esos encuentros en los que los grandes artistas querían escucharlo “sin repetir una letra en toda la noche”, como han asegurado muchos de sus seguidores.

El de La Plazuela, que nació en septiembre de 1951, es hijo de Alfonso Carpio Montoya ‘El Berenjeno’ y de María Gallardo Loreto ‘La Chalá’, hermano por tanto de Manuel Carpio ‘El Garbanzo’, y padre de una saga cantaora con sus hijos Alfonso y José (que se dedican profesionalmente a ello). El Mijita es por tanto una figura clave de su generación, con una aplastante personalidad y de extraordinaria armonía. Hace unos meses que no goza de un estado de salud pleno, por lo que cada vez se le suele ver menos en los escenarios o reuniones, pues aunque no se dedicó profesionalmente al cante, sí que fue reclamado para alguna ocasión de la Fiesta de la Bulería de su tierra, festivales benéficos o peñas flamencas en ocasiones especiales.

Precisamente, la Peña Los Cernícalosle impuso la Insignia de Oro el pasado año en su ciclo Noches de La Plazuela, así como la Fiesta de la Bulería de su de Jerez contó con él y su familia en la jornada Toda una Vida, a modo de reconocimiento. “Y vendrán más”, aseguran desde la familia. Torremolinos reconoció el pasado año a Periquín Niño Jero, otro de los grandes nombres que representaron como pocos este compás jerezano de la bulería.

José Mijita será el encargado de representar con su cante a esta saga jerezana, contando con la guitarra de Domingo Rubichi. El resto cantaores seránCapullo de Jerez, Remedios Amaya, Duquende, Kiki Morente, Juanfran Carrasco y Remedios Reyes. A las guitarras, además del mencionado Domingo, estarán Antonio Soto, Ramón Trujillo, El Perla y Julio Romero. Además, actuará el grupo Málaga Canta, con el Chato de Málaga, Galacho de Málaga y Alejandro Estrada. No faltarán las palmas de José Rubichi, Tate Núñez, Kiki del Tiriri, Rafael el Habichuela y Kikone Santiago. Mariló Galdeano será la presentadora.

El precio de la entrada es de 30 euros pudiéndose adquirir desde ya en la web mientrada.net

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN