El tiempo en: Jaén

Barbate

El alcalde solicitará una reunión "urgente" con Subdelegación del Gobierno

Molina ha explicado que "no se han registrado incidencias de gravedad en el municipio", pero es necesario que "tener una hoja de ruta para saber cómo actuar"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Miguel Molina y Paco Ponce. -

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, acompañado por el delegado de Seguridad Ciudadana, Paco Ponce, ha comparecido esta mañana para informar sobre el apagón eléctrico que tuvo lugar entre las 12:30 horas del lunes y las 6:15 de la mañana del martes, afectando a gran parte del territorio nacional.

El Ayuntamiento ha comunicado que "no se han registrado incidencias de gravedad en el municipio. Durante toda la jornada se mantuvo activo un dispositivo de seguridad formado por Policía Local, Protección Civil, Bomberos y Guardia Civil, que operó en todo el término municipal, incluyendo las localidades de Los Caños de Meca, Zahora, Barbate y Zahara de los Atunes".

Barbate se incluyó en la declaración de la situación operativa 3 del Plan Territorial de Emergencias de Andalucía. Siguiendo las directrices del Gobierno de España, los centros educativos permanecen abiertos durante el día de hoy, aunque no se desarrollarán actividades lectivas, según ha informado el Consistorio.

Asimismo, se confirma que no se han producido incidencias en el suministro de agua.

El alcalde ha expresado su agradecimiento a la ciudadanía por "su comportamiento ejemplar y su sentido común durante el apagón, así como a los cuerpos de seguridad", a los que ha acompañado personalmente junto al delegado de Seguridad Ciudadana durante las horas en los que el municipio ha estado sin luz.

Por último, Miguel Molina ha anunciado que "solicitará una reunión urgente con la Subdelegación del Gobierno", en la que considera que deben estar presentes otros ayuntamiento, para "obtener toda la información posible sobre el incidente, entender cómo ha ocurrido, cómo puede evitarse en el futuro y qué medidas se van a adoptar para estar mejor preparados ante situaciones similares". Además, ha solicitado que "el Gobierno de España marque una hoja de ruta clara para que todos los ayuntamientos actúen de forma coordinada en este tipo de situaciones".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN