Los delegados de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo y de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Juan Carlos Duarte y José Manuel Borrero, respectivamente, junto a la coordinadora provincial del IAM, Laura Sánchez, han presentado la aplicación móvil 'Andaluzaa: Mujer, presente y futuro', una nueva herramienta de corte tecnológico, ya disponible para descargar, que aúna la oferta formativa y de empleo y que está dirigida a las mujeres onubenses y de toda Andalucía.
Según ha indicado la Junta en una nota de prensa, 'Andaluzaa' ha sido diseñada por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), con la colaboración de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo y el Servicio Andaluz de Empleo (SAE).
El acto de presentación ha tenido lugar en la Oficina del SAE de La Orden donde la coordinadora provincial del IAM ha explicado que "el propósito de esta actuación es concentrar en un punto único de acceso la búsqueda de empleo, la difusión de acciones formativas para el empleo, programas de orientación laboral y ofertas de empleo, entre otras utilidades, para seguir avanzando en igualdad y crear nuevas oportunidades, pues la meta final de esta app es la igualdad real". El lanzamiento de esta aplicación está acompañado con la puesta en marcha de una campaña para su difusión y descarga en iOS y Android.
Asimismo, Laura Sánchez ha destacado que 'Andaluzaa' trata de una nueva actuación "donde se pretende dar respuesta a todas las demandas que llegan a esta institución". "En este caso nos hemos centrado en materia de emprendimiento y de empleo, así como en la inserción laboral de mujeres que están en situación de vulnerabilidad", ha señalado, toda vez que ha añadido que "este tipo de formaciones son muy útiles, y por eso, ante cualquier demanda, siempre tendrán al Instituto Andaluz de la Mujer, para ayudarlas y organizar actuaciones que sirvan para que les ayuden a emprender y a seguir formándose".
Por su parte, el delegado de Inclusión se ha referido a "la igualdad y el empleo como objetivos transversales" que implican cada una de las acciones desarrolladas por el Gobierno de la Junta de Andalucía, "todas son importantes, pero con herramientas como 'Andaluzaa', se logra acercar a las mujeres a través de un clic a algo tan esencial como la formación y las ofertas de empleo, otorgándoles autonomía e independencia para avanzar en su vida social y profesional.
Finalmente, el delegado de Empleo ha detallado que "la app es una prolongación telemática de los servicios y atenciones que se dispensan desde la red de Oficinas de Empleo del SAE". "Se trata de acercar los recursos a las mujeres de la provincia, que según los datos conocidos, son 18.402 mujeres registradas en situación de desempleo (frente a 12.699 hombres), evidenciándose los niveles de desempleo que aún siguen siendo más elevados en las mujeres", ha añadido.
Duarte también ha señalado que la app "es reflejo del modelo de gestión integral del SAE articulado en las 13 oficinas repartidas en la provincia, donde los usuarios tienen información de primera mano de las ofertas de empleo y la oferta formativa como recurso telemático, sin olvidar la media mensual de 9.100 demandantes de empleo de esta Oficina de La Orden o la media superior a las 350 citas presenciales mensuales".
"Herramientas como esta suman hacia más formación para más empleo, para más oportunidades, ayudando a superar los retos frecuentes a los que muchas mujeres se enfrentan cada día, aportando opciones de formación, recualificación, mejora de la empleabilidad, asesoramiento y contactos claves para impulsar carreras, para avanzar hacia la meta del empleo", ha concluido el delegado de Empleo.
'Andaluzaa: Mujer, Presente y Futuro', ideada para aglutinar los cursos formativos y ofertas de empleo activas del Gobierno andaluz que hacen frente a las discriminaciones, desigualdades y violencia que afectan a las mujeres, dispone de un formulario de consultas y dudas en la dirección https://juntadeandalucia.es/organismos/iam/areas/empleo-empresas/app-mujer.html