El tiempo en: Jaén

Sevilla

El PP exige responsabilidades a Sánchez y el cese de Puente por el “caos ferroviario"

Los populares presentan una moción de urgencia en el Pleno para reclamar un plan de choque y mejoras en Santa Justa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Santa Justa, saturada. -

El PP de Sevilla presentará en el Pleno del Ayuntamiento de este jueves una moción de urgencia para pedir al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que "asuma responsabilidades por el caos ferroviario que ha afectado a la ciudad durante el mes de mayo" y el cese del Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.

Según se refleja en la moción a la que ha tenido acceso Europa Press, el PP insta al Ministerio de Transportes a que, "de manera urgente, establezca un plan de choque eficaz que garantice el servicio ferroviario de alta y media velocidad en Sevilla" y que se proceda a la "ampliación y modernización de la estación de Santa Justa" a la mayor brevedad posible.

En este sentido, el PP ha señalado los "lamentables" sucesos ocurridos en la estación de Santa Justa durante los días 11, 12 y 13 de mayo en los que más de un millar de ciudadanos "se quedaron literalmente tirados" en la estación "durante más de cuatro horas". Así, Adif justificaba "motivos técnicos, ante la falta de iniciativas por parte del Gobierno de España para atajar las deficiencias del servicio", han apostillado.

Desde el PP han trasladado la importancia de la Larga y Media Distancia para desplazamiento por motivos laborales, recordando que "desde el año 2024 son constantes los problemas en las conexiones ferroviarias de Sevilla con la capital de España y el resto de capitales de las provincias andaluzas y que han ido aumentando durante el mes de abril y mayo de 2025".

En este sentido, el grupo municipal ha arrojado que "lejos de solventarse, se han venido provocando retrasos y suspensiones el 4, 5, el 9 de mayo y otras tres jornadas seguidas de incidencias los días 11, 12 y 13", afectando a los pasajeros". Además, han puntualizado que "hasta la Cámara de Comercio de Sevilla ha solicitado formalmente al Gobierno central y en concreto al ministerio de Transportes, que se adopte medidas para el buen funcionamiento de las vías de Alta Velocidad".

Finalmente, han criticado que "llueve sobre mojado" --ante la responsabilidad del ministerio de ejecutar medidas en el ámbito de infraestructuras ferroviarias-- porque ya en octubre de 2024 en el Congreso de los Diputados, a instancia del Grupo Parlamentario Popular, se aprobó una moción en la que se solicitaba la puesta en marcha de un plan de choque para que se recuperase la normalidad en el transporte ferroviario. Así, desde el Grupo Municipal se han sumado "a las demandas de la Cámara de Comercio de Sevilla y a las ya planteadas por el alcalde ante el Ministerio".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN