El Comité de Empresa de Tussam y la Plataforma Nosotros También Somos Sevilla del Polígono Sur, la zona con menor renta 'per cápita' de España, han mostrado su rechazo ante la normalización de los recorridos de las líneas 30, 31 y 32 de autobuses a partir del día 2 de junio, anunciado por medios como Canal Sur, el pasado día 20 de mayo. Ante esta situación la Plataforma ha convocado una nueva manifestación el próximo 27 de mayo, tras una primera concentración el pasado 29 de abril.
Según han indicado, tanto el Comité de Empresa como la Plataforma, en sus respectivos comunicados, esta decisión responde "exclusivamente a intereses políticos, para querer dar una imagen de normalidad ante un problema que son incapaces de solucionar". Cabe recordar que la plataforma señalaba, "lo que comenzó como un cambio esporádico se ha convertido en un cambio de recorrido permanente de estas líneas, dejando a unas 5.000 familias de los barrios de Murillos, Martines Montañés, Letanías y Antonio Machado sin servicio de transportes urbano de forma indefinida". En este sentido, Nosotros También Somos Sevilla han criticado que esto se amplía a "10.000 familias cuando las líneas 31 y 32 dejaron de entrar en el Polígono Sur como recuerdan que ocurrió del 29 al 31 de marzo".
El pasado 21 de febrero las líneas volvieron a desviar su recorrido a su paso por el Polígono Sur por apedreamientos a vehículos, tras otra modificación temporal. En concreto, la línea 30 dejaba de pasar por la Avenida Las Letanías y Escultor Sebastián Santos para realizar paradas provisionales en Reina de Los Ángeles y Avenida de La Paz. Además, la línea 31 dejaba de pasar por Luis Ortiz Muñoz y Victoria Domínguez Cerrato y comenzó paradas provisionales en Padre José Sebastián Bandarán. También, la línea 32 paralizaba su recorrido por las calles Orfebre Cayetano González, Luis Ortiz Muñoz y Victoria Domínguez Cerrato y determinó la parada provisional en Padre José Sebastián Bandarán.
Sin información para trabajadores
Así, desde el Comité han señalado que "no han sido informados en ningún momento por la Dirección de la Empresa de que se hayan tomado ningún tipo de medida preventiva para revertir la situación. Nada ha cambiado y nos tememos que nada cambiará".
Igualmente, esta representación Sindical "tenía el Compromiso del Alcalde y el Delegado de Movilidad de que las líneas no volverían a su recorrido anterior hasta que no se garantizara la seguridad y la falta de efectivos de la Policía Local, reconocido por el propio Alcalde, evidencia que no hay posibilidad de que se garantice", han añadido.
Además, han resaltado que "la información de volver a los recorridos la hemos tenido a través de los medios de comunicación y que quienes tienen la obligación de preservar y garantizar la seguridad de las personas trabajadoras de Tussam, han optado por plegarse a mandatos políticos, antes que cumplir sus obligaciones en materia de preventiva".