El tiempo en: Jaén

Jerez

Los nuevos autobuses comenzarán a incorporarse a primeros de octubre

Esta misma semana comenzarán a sumarse los primeros autobuses de alquiler para incrementar la frecuencia de las líneas más demandadas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Colas para acceder a uno de los autobuses en servicio -
  • "Nuestro objetivo es que en septiembre estemos en algo que pueda ser lo más cercano a la normalidad", ha dicho la alcaldesa

La reorganización del servicio de autobuses urbanos cumple su segunda jornada en precario, aunque con buenas noticias. Este mismo viernes está previsto que se incorpore el primero de los cinco autobuses de alquiler que el Ayuntamiento va a sumar a las líneas más demandadas para que puedan recuperar su horario de paso habitual; y, como ha adelantado la alcaldesa, María José García-Pelayo, en la primera semana de octubre comenzará a llegar una primera tanda con cuatro de los 25 nuevos autobuses adquiridos vía renting. Según la planificación avanzada, todo apunta a que a finales de noviembre todos los vehículos se encuentren ya prestando servicio en la ciudad.

Prefiero algún vídeo y alguna crítica antes de que pueda correr riesgo la vida de las personas. A mí las críticas que se puedan recibir por esta decisión, si me apura, son secundarias

Con respecto a la actual prestación del servicio, con menos autobuses y horarios de sábado, la alcaldesa ha vuelto a justificar que la decisión se ha tomado anteponiendo la seguridad de los viajeros. "Prefiero algún vídeo y alguna crítica antes de que pueda correr riesgo la vida de las personas", ha subrayado. "A mí las críticas que se puedan recibir por esta decisión, si me apura, son secundarias", en atención al temor de que pudiera producirse algún fallecimiento por mantener en servicio autobuses que "no son seguros", en alusión a los vehículos adquiridos en Turquía por el anterior gobierno.

Pelayo ha incidido en que la decisión ha sido tomada con "responsabilidad", tras conocer los informes sobre el estado de los citados autobuses y, "sobre todo, escuchando al comité de empresa de los autobuses". Asimismo, ha recalcado que "estamos hablando de una situación que es absolutamente provisional, a partir de una decisión que hemos tomado para garantizar la seguridad de las personas. Pero, sobre todo, creo que es importante decirles que no nos hemos quedado de brazos cruzados. Hemos dado el paso, bueno, hace un año, no ahora, hace un año, al adquirir esos 25 autobuses que llegarán, y renovaremos el 100% de la flota".

Con respecto a los autobuses que se han alquilado por procedimiento de urgencia, para reforzar la flota durante este periodo transitorio, "esperamos que dentro de esta misma semana estén disponibles. Los pasos que se han dado y los que se van a dar se están afrontando de la mano del comité de empresa -esta misma mañana había otra reunión entre sus representantes y el delegado de Servicios Públicos, Jaime Espinar-. En este sentido, se ha acordado la contratación por emergencia de personal de taller, "de tal manera que los autobuses que ahora mismo están, que se pueden utilizar, estén reparados y en las mejores condiciones para encarar el mes de septiembre", para cuando está previsto que se incremente de nuevo el número de usuarios, que suele ser menor durante los meses de julio y agosto. "Nuestro objetivo es que en septiembre estemos en algo que pueda ser lo más cercano a la normalidad, porque le voy a dejar muy claro, normalidad no va a haber mientras que no lleguen los autobuses nuevos".

De hecho, la alcaldesa tampoco ha ocultado la realidad del servicio: "Los autobuses que tenemos desde hace doce años para acá son chatarras que han ido circulando, y las chatarras llega un momento que dice hasta aquí llegué, y yo no voy a montar a los jerezanos en chatarras, eso lo tengo también clarísimo", ha concluido.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN