El Ayuntamiento de Sevilla ha anunciado que Sevilla acogerá en otoño de 2025 la exposición internacional 'Interwoven', la primera edición de la nueva serie expositiva Homo Faber Capsule, impulsada por la prestigiosa Michelangelo Foundation for Creativity and Craftsmanship.
Según ha informado el Consistorio en una nota, la exposición tendrá lugar del 22 de octubre al 23 de noviembre de 2025 en la Real Fábrica de Artillería, uno de los espacios patrimoniales más emblemáticos de la ciudad y recientemente recuperado como contenedor cultural de referencia en Europa.
En este sentido, la delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno ha declarado que "traer a Sevilla esta muestra de alcance internacional es fruto de un intenso trabajo entre el Ayuntamiento y la Michelangelo Foundation. En agosto de 2024, una delegación sevillana que tuve el honor de encabezar viajó a Venecia para visitar la Bienal Homo Faber con un objetivo claro; iniciar los pasos para que parte de ese legado pudiera celebrarse aquí, en nuestra ciudad. Hoy, unos meses después, podemos anunciarlo con orgullo".
Interwoven reunirá una selección de piezas únicas realizadas por artesanos contemporáneos de todo el mundo. "Todas las obras han sido seleccionadas mediante una convocatoria internacional abierta, lanzada entre los más de 3.500 perfiles artesanos registrados en el Homo Faber Guide, plataforma que cartografía la excelencia artesanal a nivel global", ha informado la edil de Turismo y Cultura.
La temática de esta primera edición, la interconexión de las culturas, técnicas y materiales en la creación artesanal, ha sido especialmente diseñada en diálogo con el legado textil y la identidad cultural mestiza de Sevilla.
La elección de Sevilla como ciudad anfitriona es también "un reconocimiento al momento cultural que vive nuestra ciudad. El Gobierno de José Luis Sanz ha hecho una apuesta clara por la excelencia, la internacionalización y la puesta en valor de nuestro patrimonio". La Real Fábrica de Artillería "es ejemplo de ello, inaugurada por S.M. el Rey Felipe VI con motivo de la exposición Los Machado, retrato de familia, este espacio se ha convertido en pocos meses en un icono europeo de regeneración urbana, sostenibilidad y cultura contemporánea", ha añadido Moreno.
La exposición está organizada por la Michelangelo Foundation en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla y la Asociación Contemporánea de Artes y Oficios (ACAO). La entrada será libre y gratuita, y el horario de visita será de 10,00 a 20,00 horas, todos los días. La lista completa de los artesanos y países participantes se anunciará en septiembre de 2025.
SOBRE LAS ENTIDADES ORGANIZADORAS
Interwoven, una Homo Faber Capsule, es la primera edición de una nueva serie de exposiciones impulsada por la Michelangelo Foundation, que reúne una selección comisariada de talentos artesanos del Homo Faber Guide. Esta edición celebra la interconexión en la artesanía, mostrando cómo técnicas, materiales y culturas se entrelazan para dar forma al objeto artesanal. Cada dos años se presentará una nueva Capsule, con temática y ciudad distinta, alternándose con la Bienal Homo Faber.
Homo Faber Guide es una plataforma digital lanzada en 2020 que ofrece una cartografía de la artesanía contemporánea a nivel mundial. De acceso gratuito, permite descubrir direcciones artesanas en distintos destinos, crear itinerarios de viaje, contactar directamente con artesanos para adquirir piezas o participar en experiencias. Presentada por la Fundación Michelangelo, la guía incorpora semanalmente nuevos artesanos y países. Más información en homofaber.com o descargando la app Homo Faber en Apple Store o Google Play Store.
Homo Faber es un movimiento cultural en torno a los grandes maestros artesanos internacionales y las nuevas generaciones. A través de programas educativos, una bienal de artesanía y plataformas digitales, celebra y preserva el saber hacer artesanal en su diversidad. Es una iniciativa de la Michelangelo Foundation for Creativity and Craftsmanship, fundación sin ánimo de lucro con sede en Suiza, que promueve una visión más humana, inclusiva y sostenible del futuro a través de la artesanía.