El tiempo en: Jaén

Granada

Motril registra 17.789 pasajeros en un mes de dispositivo de paso del Estrecho

Supone un incremento del 2,6 por ciento en pasajeros y del 2,8 por ciento en vehículos respecto al mismo periodo del año 2024

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Trabajadores del puesto de control de pasaportes. -

El Puerto de Motril, en la costa de Granada, ha registrado un total de 17.789 pasajeros y 4.840 vehículos embarcados entre el 15 de junio y el 14 de julio en el marco de la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025, lo que supone un incremento del 2,6 por ciento en pasajeros y del 2,8 por ciento en vehículos respecto al mismo periodo del año 2024.

Según informan la Subdelegación del Gobierno y la Autoridad Portuaria en nota de prensa, el Puerto de Motril está desarrollando la campaña de la OPE 2025 en un contexto de "absoluta normalidad", conforme a las previsiones establecidas en el Plan Provincial de Protección Civil. El subdelegado, José Antonio Montilla, ha valorado positivamente estos datos.

José Antonio Montilla ha señalado que "el Puerto de Motril sigue consolidándose como un punto de tránsito importante dentro de la OPE, con un dispositivo que no solo garantiza la eficiencia en los embarques, sino también una respuesta eficaz a las necesidades sociales y sanitarias de los viajeros".

En cuanto a las líneas marítimas, la conexión con Melilla se mantiene como la más concurrida, con 7.707 pasajeros (-17,3 por ciento) y 1.900 vehículos (-15,7 por ciento) respecto a 2024. Le sigue la ruta con Alhucemas, que ha registrado 5.488 pasajeros (+40,6 por ciento) y 1.313 vehículos (+38,5 por ciento).

La línea Motril-Nador ha contabilizado 2.898 pasajeros, lo que supone un destacado aumento del 261,3 por ciento, y 689 vehículos (+226,5 por ciento). Por su parte, la conexión con Tánger-Med ha registrado 1.696 pasajeros (-48,7 por ciento) y 938 vehículos (-27,5 por ciento).

A nivel nacional, la OPE 2025 ha registrado hasta el 14 de julio un total de 638.218 pasajeros y 157.928 vehículos, lo que representa un aumento del 6,6 por ciento y del siete por ciento, respectivamente, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En el ámbito andaluz, los puertos de Algeciras, Tarifa, Almería, Málaga y Motril concentran la mayor parte del tráfico marítimo, canalizando conjuntamente más del 90 por ciento de los embarques con destino al norte de África. Esta evolución confirma la estabilidad del dispositivo y el crecimiento sostenido de los desplazamientos, desarrollados en condiciones de seguridad, coordinación y normalidad operativa.

La OPE 2025 comenzó a desarrollarse el pasado 15 de junio y, en su operación salida, abarcará hasta el 15 de agosto, mientras que la fase de retorno se producirá entre el 15 de julio y el 15 de septiembre.

Montilla ha resaltado que la "fluidez" y la "normalidad" están siendo la tónica habitual durante las semanas que lleva funcionando el dispositivo "y estamos confiados en que continúe así puesto que existe una gran coordinación entre administraciones para que así suceda".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN