El tiempo en: Jaén

Almería

Incautados más de mil kilos de pulpo congelado en Níjar por incumplir la normativa

Se comprobó la existencia de cámaras frigorífica y congeladora en las que se encontraban los productos carentes de identificación

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Imagen del vehículo intervenido en Níjar. -

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha incautado, a través de efectivos de la Inspección Pesquera de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa), más de 1.000 kilos de pulpo congelado en Níjar (Almería) por incumplir la normativa para su comercialización.

En dicha operación, que ha tenido lugar en las instalaciones de un restaurante ubicado en el municipio nijareño, se han decomisado 1.089 kilos de la especie 'Octopus vulgaris', pulpo, además de dos kilos de 'Xyrichtys novacula', galanes, al no contar con los documentos de trazabilidad "que permitieran determinar su origen e identificación, así como garantizar la seguridad alimentaria del producto", según ha indicado la Junta en una nota.

Durante la inspección, se comprobó la existencia de cámaras frigorífica y congeladora en las que se encontraban los productos carentes de identificación. Al no poder determinar su procedencia legal, se informó al propietario de la obligación de destruir dichos productos y de aportar el justificante de la destrucción emitido por una empresa autorizada.

El objetivo fundamental de estas intervenciones es "garantizar el cumplimiento de la normativa pesquera vigente", según especifica el Plan de Inspección Pesquera Andaluz (PIPA), dentro del ámbito de la línea de comercialización y restauración en la localidad de Níjar. Los hechos destacados pueden considerarse infracciones graves que conllevan sanciones, según ha destacado la Administración autonómica.

La actuación llevada a cabo pone de manifiesto, entre otras cuestiones, la responsabilidad de la Junta de Andalucía "para garantizar el cumplimiento de un sistema de trazabilidad de los productos pesqueros en toda la cadena de comercialización que, a su vez, garantice la seguridad alimentaria mediante una información clara y detallada al consumidor".

Asimismo, destaca "la importancia del control y vigilancia llevados a cabo por la Inspección Pesquera, dirigidos a preservar la seguridad alimentaria y a combatir las actividades ilegales que comprometen la biodiversidad de nuestros mares y océanos".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN