El tiempo en: Jaén

Barbate

Miles de personas disfrutan del arte y la tradición en la Feria del Carmen 2025 de Barbate

Barbate cierra una edición de la Feria del Carmen marcada por la afluencia masiva, el ambiente festivo y una programación que ha llenado de vida La Albufera

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Feria y Fiestas del Carmen.

El Ayuntamiento de Barbate ha realizado un balance muy positivo de la celebración de la Feria y Fiestas del Carmen 2025, que ha vuelto a convertirse en una cita destacada del verano en la localidad. Durante toda la semana, miles de vecinos y visitantes han disfrutado de una programación variada, sin que se hayan registrado incidencias de gravedad, en un ambiente marcado por la convivencia, la devoción y la diversión.

La feria se inauguró oficialmente con el pregón de la reconocida cantante y compositora Clara Montes, quien ofreció un emotivo discurso lleno de poesía, música y sentimiento, en homenaje a Barbate, su historia y su patrona, la Virgen del Carmen. Acompañada por el guitarrista Luis Balaguer y el percusionista Malik Ziad, Montes adaptó su repertorio al estilo flamenco para conectar con el carácter marinero del municipio. La noche inaugural también incluyó la conmemoración del 50 aniversario del Cortejo Infantil de 1975, la coronación de las Atuneras Senior, y las actuaciones de artistas locales como Juan Antonio Pacheco Basallote, María la del Puente y la Academia de Baile Flamenco Manuela Rubio, cerrando la jornada con sesiones de DJ Jilguero y DJ Martínez.

El 16 de julio, Barbate vivió su jornada más significativa con la festividad de la Virgen del Carmen, Patrona y Alcaldesa Perpetua del municipio. La jornada comenzó con la Diana Floreada por la Avenida del Mar, seguida de la tradicional Procesión de Alabanza desde la Parroquia de San Paulino de Nola hasta la lonja del Puerto de la Albufera. A mediodía se celebró la Solemne Función Principal presidida por el Rvdo. Padre Pascual Saturio Medina, con la participación del Coro Parroquial de San Paulino. Tras la misa, tuvo lugar la ofrenda floral del pueblo y el sorteo del pesquero que portará a la Virgen el próximo año y que será el ‘Carabina y Farruco.’ Por la tarde, la imagen embarcó en el pesquero “Bermúdez” para protagonizar la esperada procesión marítima y la bendición del mar. El regreso al templo se produjo pasadas las 22:30 horas, culminando con la entrega del testigo y la entonación de la Salve marinera.

La jornada concluyó en la Caseta Municipal con la actuación del grupo “Aquel 20 de abril” y nuevas sesiones de DJ.

La programación festiva continuó el jueves 17 con la celebración del Día del Niño, en el que los más pequeños disfrutaron de las atracciones a un precio reducido de dos euros. La jornada incluyó las actuaciones de la Academia de Baile Ana María Padilla, Antonio el Romerito con su tributo a Chiquetete, y los artistas El Niño de Peñaflor y Ana María Galvin con su orquesta. La noche se completó con el grupo ‘La Peñita al comás’ y la música de DJ Jilguero y DJ Martínez.

El viernes 18 tuvo lugar el Día de la Mujer, con actuaciones destacadas como la de la Academia de Baile María José, el cantante José Ortiz y el grupo Los Gamberrock. La jornada finalizó con una animada sesión musical a cargo de DJ Shemma, DJ Jilguero y DJ Martínez, que se prolongó hasta bien entrada la madrugada.

El sábado 19 se celebró una de las grandes citas musicales de esta edición, con la actuación de Luis de Perikín y Familia, y el esperado Barbate DJs Fest, que reunió a artistas como Francis Guzmán, Juan Navarro, DJ Shemma, Roco y Jilguero, convirtiendo la Caseta Municipal en un espacio de música y baile.

La programación concluyó el domingo 20 de julio con las actuaciones de la Academia de Baile Raíces de Barbate, dirigida por Ana Florido, y la cantante Nela, que pusieron el broche de oro a una feria que ha brillado por su calidad artística, su orden y el entusiasmo del público.

Como parte de la tradición marinera barbateña, también se ha celebrado  durante la semana la Gran Regata de Botes Cabeceros, cuyas semifinales se disputaron el jueves y viernes en el Puerto de la Albufera. La entrega de premios se llevó a cabo el sábado por la noche en la Caseta Municipal.

Además, como medida de inclusión y respeto a la diversidad sensorial, todos los días la zona de atracciones del recinto ferial contó con un tramo horario sin música, de 20:00 a 22:00 horas, permitiendo así el disfrute de personas con sensibilidad auditiva.

En la misma línea, la Feria y Fiestas del Carmen han contado con un Punto Violeta, un espacio seguro destinado a prevenir, informar y actuar frente a cualquier tipo de agresión o comportamiento machista.

El delegado de Fiestas, Juan Miguel Muñoz, ha querido mostrar su agradecimiento, en nombre del Ayuntamiento de Barbate, “a todas las personas que han hecho posible el buen desarrollo de esta feria: cuerpos de seguridad, Protección Civil, trabajadores municipales, personal de limpieza, feriantes, academias de bailes, artistas, hosteleros, etc.; y, especialmente, la Hermandad de Nuestra Señora del Carmen, que ha organizado con esmero y devoción los actos y cultos religiosos en honor a la Patrona”.

Muñoz también ha querido agradecer a la pregonera de la Feria, la artista Clara Montes, su implicación en esta festividad y al Cortejo Infantil de 1975, que este año ha celebrado su 50 aniversario, su buena disposición, y a las Damas Sénior, por su participación y su vínculo con la historia de la Feria del Carmen.

La Feria y Fiestas del Carmen 2025 se despide dejando un excelente sabor de boca y consolidándose, una vez más, como una de las celebraciones más importantes y queridas por el pueblo de Barbate.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN