El tiempo en: Jaén

Conil

Los trabajadores del Ayuntamiento de Conil se concentrarán contra la privatización

El Comité de Empresa acuerda movilizarse en el pleno del 31 de julio contra la externalización de servicios como limpieza, residuos o agua.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Comité de Empresa del Ayuntamiento de Conil

El Comité de Empresa del Ayuntamiento de Conil ha acordado en asamblea realizar una concentración el próximo 31 de julio, coincidiendo con la celebración del pleno municipal, en protesta por lo que consideran un proceso de privatización encubierta de varios servicios públicos esenciales. La presidenta del comité, Ana Alba, junto a las delegadas sindicales Amelia Cabrera, Mª Jesús Vallejo y el delegado Sebastián Moreno, ha trasladado la preocupación de la plantilla por la externalización de áreas como limpieza viaria, recogida de residuos, punto limpio —que pasaría al Consorcio Bahía de Cádiz—, agua o depuración.

Los representantes sindicales han denunciado que “los trabajadores no disponen de los recursos materiales necesarios para realizar sus tareas”, situación que —según señalan— “se está utilizando como argumento para justificar la privatización”. En este sentido, insisten en que “no son los empleados los responsables de las deficiencias del servicio”, y exigen al equipo de gobierno “una mayor dotación de medios para poder desarrollar su labor con dignidad y eficacia”.

La alcaldesa de Conil, Inmaculada Sánchez, ha salido al paso de estas críticas asegurando que “no se trata de privatizaciones, sino de externalización de servicios puntuales para apoyar la gestión municipal”.

Desde Izquierda Unida, el exalcalde y actual portavoz, Juan Manuel Bermúdez, ha mostrado su respaldo a la plantilla municipal y ha lanzado una dura crítica al gobierno local: “¿A qué espera este equipo de gobierno para salir en defensa de los trabajadores municipales? Estamos asistiendo desde el inicio de la legislatura a un ataque sin precedentes contra los empleados públicos”. Bermúdez ha acusado a personas “afines a partidos del equipo de gobierno” e incluso a “los propios responsables políticos” de contribuir “de manera intencionada al deterioro de los servicios públicos”.

“El servicio que han prestado durante años ha sido digno, incluso durante la pandemia, cuando todos estábamos en casa y ellos seguían trabajando para que todo funcionara”, ha recordado el portavoz de IU, quien ha exigido “respeto hacia los representantes sindicales y hacia todos los trabajadores municipales”. Además, ha advertido que “si Conil no está limpio, la culpa no es de los empleados públicos, sino de quienes tienen la responsabilidad de dotarlos de recursos humanos y materiales”.

En la misma línea se ha pronunciado Podemos Conil, que ha emitido una nota de prensa en apoyo al comité de empresa. “Si el Ayuntamiento privatiza servicios, que no diga que es porque no funcionan ni culpe a los trabajadores. No funcionan porque no saben gestionar”, señalan. “Ante su incapacidad para organizar, prefieren que lo haga otro. Esto dice mucho del nivel de compromiso. Si tienes que delegar por tu incapacidad, dimite y que venga otro que sepa gestionar”, reclaman desde la formación morada.

Podemos también denuncia que “la privatización solo beneficia a la empresa privada, cuesta más dinero al pueblo, genera más precariedad laboral y no garantiza un mejor servicio”, y asegura que muchas de estas empresas “usan los ya escasos materiales del Ayuntamiento, poniendo en peligro a los trabajadores”.

Con esta concentración, la plantilla municipal alza la voz para exigir el mantenimiento de los servicios públicos en manos públicas y una mejora en las condiciones laborales y materiales que les permita desempeñar su función con garantías. El 31 de julio se prevé una jornada clave en el salón de plenos del Ayuntamiento de Conil.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN