El tiempo en: Jaén

Curioso Empedernido

Las mentiras de las reformas del PP

El Partido Popular está actuando sin piedad en defensa de los intereses del mercado puro y duro, caiga quien caiga y aunque se queden atrás los más débiles y desfavorecidos...

El Partido Popular está actuando sin piedad en defensa de los intereses del mercado puro y duro, caiga quien caiga y  aunque se queden atrás los más débiles y desfavorecidos, sin importarle que  sus medidas supongan fulminar la educación, la salud y los servicios sociales públicos. Pero como las cosas en política no son siempre como realmente son, sino como parece que son, nuestros hombres y mujeres de Génova que ahora están instalados en Moncloa, acaban de editar un folleto propagandístico con el anagrama de la gaviota que se titula La verdad de las reformas.

Y la verdad que el panfleto del PP no tiene desperdicio, porque en sí mismo es todo un argumentario, no ya para la oposición representada mayoritariamente por el PSOE, sino para el común de los mortales, que en los últimos cinco meses está sufriendo la mayor decepción política de la democracia en el menor tiempo posible, y así empieza a reflejarlo el último barómetro del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas).

Comienza el documento de marras intentando desmontar las mentiras de la herencia recibida, sin hacer ninguna referencia a todas las falsedades que nos prometieron durante la campaña y que el presente de su realidad de Gobierno está demostrando como hacer todo lo contrario y demostrar que todo es un engaño.

En cuanto al déficit público español, sólo insisten en acusar que las cuentas públicas estaban falseadas, olvidándose de dos cosas, que ellos gobernaban en la mayoría de las autonomías, que es donde está el mayor volumen de las deudas, sobre todo en Valencia y en Madrid, y que a esta fecha todavía son incapaces de ofrecer con precisión cuál es la verdadera dimensión de las cifras.

Resulta escandaloso que se plantee como una solución a la financiación de las administraciones públicas el plan de pago a proveedores, sin dejar claro que se trata de un crédito de 35.000 millones de euros por parte de un grupo de bancos y una nueva línea ICO, que lógicamente hay que devolver como cualquier préstamo y que puede ser pan para hoy y mucha hambre para mañana, de tal manera que algunos ayuntamientos queden en una situación de total parálisis económica, política, y administrativa.

La ley de estabilidad presupuestaria  para que ninguna administración no se gaste lo que no tiene y la reforma del sistema financiero para mejorar la confianza y la credibilidad del sector, siempre que a los españoles y las españolas no nos cueste más dinero y tengamos menos acceso a los créditos que impulsen la actividad económica, sino es un cuento chino, del que en Bruselas no se fían.

En cuanto a la reforma de los órganos supervisores de los mercados  y el plan de lucha contra el fraude fiscal, quedan muy bien en la teoría y sobre el papel, pero mientras que los ciudadanos y ciudadanas no vean y sientan que las grandes fortunas pagan y contribuyen solidariamente con sus tributos a resolver la situación, el resto es pura retórica y un empeño de no querer llamar a las cosas por su nombre.

Y para colocar la guinda , los Presupuestos Generales del Estado, los grandes ocultos hasta que no se celebraron  las autonómicas del 25 de marzo, para que nadie descubriera que eran el instrumento para liquidarse el Estado del Bienestar con los recortes en Educación, Sanidad y Dependencia. Por tanto, se adorne como se adorne, el PP se olvida con frecuencia lo que dice el proverbio chino  que “la mentira puede dar flores, pero no produce frutos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN