El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Barbate

El PSOE tacha de "auténtica chapuza" el plan de aparcamientos para residentes del casco antiguo

El delegado de Tráfico en el Ayuntamiento del PP lamenta el "atasco de ideas del grupo Socialista"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Desde el Grupo Municipal Socialista de Vejer , a través de la edil Dolores Mera, se ha manifestado su desacuerdo con la “forma de proceder” del gobierno local del PP  en relación al Plan de Aparcamiento del Casco Histórico.

La edil socialista denuncia que el concejal de Tráfico, Manuel Basallote, "aún no le ha remitido al grupo socialista el Plan de Accesibilidad planteado por el gobierno"  el cual "ha sido solicitado en dos ocasiones en el Pleno Municipal”. Asimismo, insisten en que "un plan de estas características debe comunicarse por todos los medios posibles  y no en una reunión con sólo algunos de los vecinos del Casco Histórico”.

Mera afirma que desde el PSOE “nos hacemos eco de las quejas de  muchos vecinoS, que se encuentran con innumerables trabas y exceso de papeleo, a la hora de poder tramitar el permiso para poder aparcar su vehículo en el Casco Antiguo que ha puesto en marcha el gobierno del PP”.
Según los socialistas la puesta en marcha del mismo “carece de una planificación correcta, no está bien comunicado...es una chapuza”.

Asimismo, señala que los agentes de la Jefatura de Policía Local es la encargada de informar a los ciudadanía, puesto que “en una reunión informativa, reunión de la que muchos vecinos del Casco Histórico no tuvieron conocimiento, el slcalde, José Ortiz, no fue capaz de explicar con claridad los requisitos necesarios que hacían falta para poder adquirir el permiso necesario para poder aparcar en el centro” añadiendo que “a pesar de los esfuerzos de los agentes en explicar qué documentación hay que entregar, es tan complejo el trámite que se ha convertido en una odisea”.

Además señala que “los socialistas queremos dejar claro que no nos oponemos ni mucho menos a que se facilite el aparcamiento de los de los vecinos que viven en está zona de Vejer, es más, el Ayuntamiento se ve obligado a tomar medidas de este calibre, debido a que antes y sin consultar con nadie ha ido disminuyendo paulatinamente las zonas interiores donde los vecinos estacionaban sus vehículos. Pero sí criticamos el estilo del PP, que es ordeno y mando, y, estas formas provocan el caos que han provocado en este asunto” además, "es evidente que a las puertas de agosto está medida llega tarde, y que no es más que otro ejemplo de la incapacidad del Gobierno del PP que actúa siempre tarde y mal ante los problemas de los ciudadanos.Los socialistas insisten en que "hay muchas preguntas sin resolver, en que situación quedan los vecinos que teniendo casa en Vejer , se ven imposibilitados en la adquisición de dicha licencia, como por ejemplo los vecinos de los núcleos rurales, qué sucede con los turistas que tienen su alojamiento vacacional en el Centro, ya que creemos que son motor económico del municipio y merecen también dicho beneficio".

Por último señalan desde las filas socialistas que "gracias a la construcción de la primera y segunda ronda urbana, al parking gratuito de la paz y a otras bolsas de aparcamientos adyacentes construidas bajo el mandato socialista, mejoró la circulación por el Casco Antiguo, y mejoró la oferta de estacionamientos de vehículos" por ello "nstamos aGobierno popular a que continúe la ampliación de la ronda urbana que los socialistas dejamos comprometida con la Diputación Provincial, y de la que más de un año después no conocemos nada, pues creemos que está tercera fase solucionará  en gran parte el problema de circulación y estacionamiento de vehículos en el Casco Antiguo".

Respuesta del Gobierno local del PP

El teniente de acalde-delegado de Tráfico, Manuel Basallote Esparragosa quiere salir al paso de las declaraciones realizadas por el PSOE en relación al plan de aparcamientos para residentes diseñado por el Ayuntamiento para el casco histórico. 

“Es lamentable el atasco de ideas que demuestra día a día el grupo socialista, el cual por un lado critica el plan de aparcamientos y por otro lado, lo apoya en el mismo comunicado de prensa, demostrando que no tienen ni liderazgo ni estrategia clara”. En este sentido, el responsable de Tráfico en el Consistorio vejeriego argumenta que “por un lado me alegra que el grupo socialista tenga ahora la cabeza tan despejada y la mente tan lúcida, que son capaces de solucionar todos los problemas de nuestro pueblo. Pero por otra parte, lamento que en 16 años de gobierno, y gobernando su mismo partido en todas las instituciones, no hayan sido capaces de solucionar ningún problema, ni de tráfico ni de otras muchas cosas”.  Esparragosa asegura que en las reuniones convocadas para presentar el Plan de Movilidad “no ha asistido el grupo socialista, y mucho menos la concejala, Dolores Mera, que ya en su tiempo dio la espantada y ahora lleva más de un año sin asistir a un solo pleno ni a una comisión informativa” añadiendo que “ si a día de hoy no tienen el plan de Movilidad es porque no se han molestado en informarse y recogerlo en Secretaria”. 

El teniente de alcalde asegura que días atrás se convocó una reunión en el Teatro San Francisco, “a la cual acudieron un gran número de vecinos para explicarle el citado plan de aparcamientos, los cuales tras una detallada explicación dieron su apoyo al mencionado plan, al pretender éste facilitar el aparcamiento para aquellos vecinos que tienen su vivienda en el casco histórico”. “Hasta ahora ningún gobierno municipal le había planteado soluciones eficaces y sin ningún coste para las familias, ya que el plan que ideó el PSOE cuando gobernaba pasaba por cobrar a los vecinos residentes unos 80 euros aproximadamente para regularle los aparcamientos”, explica.

Esparragosa señala que “se ofreció toda la información en la reunión y además tanto  en el Ayuntamiento como en la Jefatura de la Policía Local están  disposición de cualquier vecino que desee ampliarla”.

El mencionado plan consiste en limitar una serie de aparcamientos en el casco histórico para los residentes, “para que éstos no sigan teniendo los problemas que llevan padeciendo años”. Las calles que se regulará el aparcamiento será el muro de circunvalación en la parte superior, calle Reyes Católicos, Calle Misericordia, Calle San Juan, Calle Retiro y Plaza Manzanares y Calle Merced hasta el muro de circunvalación.  Los requisitos para obtener la Tarjeta Verde son estar empadronado en alguna vivienda del casco histórico, tener una vivienda en propiedad o arrendamiento o comercio en el casco,  fotocopia del Permiso de Circulación y seguro del vehículo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN