El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Arcos

Ponen al día el palacio del Mayorazgo después de 22 años

Crean una sala de investigación anexa a la Fundación Víctor Marín

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Domingo González, José Luis Núñez y Sebastián Ruiz visitaron el Mayorazgo. -

El palacio del Mayorazgo, en la calle San Pedro y sede de la Delegación municipal de Cultura, está siendo objeto de una importante actuación de adecentamiento, ya que se están pintando las instalaciones después de 22 años.


Estos trabajos se justifican con la categoría de un edificio histórico que data del siglo XVII, además de tratarse de uno de los principales espacios culturales de la ciudad y de un lugar de visita turística. Después de las tareas de pintura, ahora se está a la espera del pulimentado de la solería de los dos patios que contempla el edificio.


En cuanto a los contenidos del centro, se está acondicionando el espacio destinado a la Fundación Víctor Marín, con una sala de investigación y estudio dotada del material necesario para su uso. También se ha acondicionado una pequeña sala de presidencia para actos oficiales e institucionales como recepciones y otros. También se proyecta una programación estable, con pequeños conciertos musicales del conservatorio de música y de la banda municipal, ya que la polivalencia de los patios del edificio dan pie a numerosas actividades culturales y de ocio.


Por otra parte, se estudia una nueva ornamentación vegetal, ya que la existente hasta ahora ahogaba en cierto modo el espacio. Así, se instalarán nuevos tiestos y plantas más acordes con las características de un edificio andaluz y típico.


Las obras fueron visitadas por el equipo de Gobierno, cuyo delegado de Cultura, Domingo González, defendió esta intervención de cara a la revitalización del espacio cultural y la proyección turística del mismo. 


El Alcalde sumó que el Ayuntamiento tenía que ser el primero en dar ejemplo de la conservación y mantenimiento de los edificios, al tiempo que se alegró del “regreso del blanco” a las paredes del palacio.  También esperó que sea un lugar visitado y disfrutado por los arcenses y que sea un núcleo cultural. En este sentido, recordó que el próximo otoño estará operativo el teatro municipal Olivares Veas después de la importante remodelación que ha experimentado. Además, aludió a la existencia de la capilla de La Misericordia y del jardín andalusí como dos equipamientos claves anexos prácticamente al palacio del Mayorazgo, con lo cual se crea un destacado eje cultural en pleno conjunto monumental. Precisamente, también se introducen mejoras en el jardín andalusí, bastante abandonado en los últimos meses pese a su belleza.


El alcalde aprovechó para lanzar alguna crítica contra el anterior equipo de Gobierno, al que acusó de haber mantenido olvidado el palacio del Mayorazgo y, por tanto, el patrimonio histórico monumental en la ciudad. No obstante, admitió que es preciso eliminar las barreras arquitectónicas del edificio, como también en el resto de edificios públicos municipales, pero aludió a la difícil situación económica que por ahora hace inviable este proyecto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN