El tiempo en: Jaén
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Arcos

El PSOE cree que hay trampas en los contratos del PILA

Asegura que diez obreros empezaron a trabajar en El Santiscal antes del sorteo

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Julio Delgado e Isidoro Gambín ante los medios de comunicación. -

El grupo municipal socialista, aun estando de acuerdo con los planes de empleo que pueda impulsar el Ayuntamiento, ha denunciado esta semana presuntos casos de enchufismo en el Plan de Inserción Laboral (PILA), al asegurar que al menos diez trabajadores adscritos a la obra de El Santiscal se incorporaron a la misma antes de que se celebrara el sorteo.


El portavoz del grupo, Isidoro Gambín, aseguró tener pruebas fehacientes, e incluso apuntó a personas presuntamente cercanas a los partidos del Gobierno municipal PP y Ai-Pro.
Sobre este asunto, recordó que el PSOE ya presentó un presupuesto alternativo al aprobado finalmente que contemplaba un millón y medio de euros, es decir, casi el doble de lo destinado por el Gobierno al PILA, ya que están de acuerdo con el fin social de un plan de empleo. Pero recurriendo a las palabras del alcalde del PP, dijo esperar que se dé la misma oportunidad a todos los aspirantes con independencia de su vinculación política.


En suma, el PSOE no comparte en este asunto los criterios de selección laboral, ya que considera que no se ha priorizado con las personas sin prestación económica, carga familiar y que sean desempleadas de larga duración.


Dado que su trabajo es fiscalizar la gestión municipal, según Gambín, a partir de ahora solicitarán mensualmente información de los contratos laborales, en aras a que todos los aspirantes a un puesto de trabajo tengan las mismas oportunidades. Por todo, criticó al ejecutivo por considerar que otorga privilegios a sus afines políticos.

Críticas a la gestión económica
La reaparición mediática del grupo municipal socialista ha pretendido poner en entredicho una vez más la gestión económica del Ayuntamiento de Arcos, hasta el punto de considerar la política municipal “una gran mentira” en este sentido.


El concejal Julio Delgado se refirió a los presupuestos generales aprobados en pleno para asegurar que sus partidas de ingresos están “infladas”, por lo que auguró que no se cumplirán las previsiones.


En particular, se refirió a las declaraciones realizadas en el Pleno por el delegado económico, Sebastián Ruiz (PP), que señaló que el Ayuntamiento apenas ingresará 700.000 euros a finales de año cuando sólo el gasto en personal superará los 3 millones de euros. Así, Delgado se cuestionó si los presupuestos podrán hacer frente al gasto municipal, al tiempo que criticó nuevamente los recientes despidos laborales y que se haya presentado el PILA como “algo maravilloso” por parte del Gobierno municipal cuando, en su opinión, carece de soporte económico.


En el contexto de los ingresos previstos, el concejal socialista se preguntó por las sanciones urbanísticas cuya falta de cobro ha sido tan criticada por Ai-Pro y el PP, para preguntar al delegado de Urbanismo, Manuel Erdozain, cuántas sanciones ha cobrado hasta la fecha y cuántas denuncias ha interpuesto el Ayuntamiento por construcciones ilegales.


Asimismo, se preguntó como pagará el Ayuntamiento el PILA, no sin acusar al Gobierno de utilizar “artimañas” para despedir a trabajadores interinos.


Delgado concluyó asegurando que “lo que queremos es abrir los ojos al pueblo de Arcos y vea la falsedad de la política económica del Ayuntamiento”. Además, dijo que el Gobierno crea noticias “para entretener a la gente, pero la realidad es otra y la gestión es desastrosa. Esto no funciona, pero existe otra forma de hacer política”.

El grupo opositor busca culpables del descenso turístico

El grupo municipal socialista apunta directamente al Gobierno central y a la Delegación municipal de Turismo como culpables del descenso del número de visitantes o turistas que está sufriendo Arcos mes tras mes, con independencia del efecto de la crisis. Al primero por introducir medidas económicas que a su juicio están provocando que la recesión sea más dura con las familias, y al segundo por no poner en marcha iniciativas destinadas a la reactivación turística del municipio. Isidoro Gambín cree que los datos de Arcos distorsionan con los producidos a nivel nacional, ya que este año España está batiendo el récord de visitas turísticas. Por el contrario, aseguró que en 2006, en pleno mandato de los socialistas, la ciudad consiguió su mayor número de visitas turísticas hasta la fecha.


En este contexto, se preguntó por una serie de promesas electorales del grupo Ai-Pro en materia turística que de momento no han sido satisfechas: gerencia municipal de turismo, playa artificial, itinerarios turísticos, elaboración de un programa de actividades, museo en torno al lago, rehabilitación de la embarcación Misisipi, etc., pero sobre todo la creación de empleo en torno a la actividad turística; promesas electorales cuyo incumplimiento denuncian los socialistas. La particular lectura de los datos turísticos realizada por los socialistas tiene su origen en el descenso tanto del número de visitantes como de la ocupación hotelera en el municipio, teniendo en cuenta que el turismo es una de las principales inyecciones económicas en una ciudad duramente castigada por el desempleo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN