El tiempo en: Jaén

Curioso Empedernido

La cuesta del IVA

Al igual que para los creyentes católicos, tres jueves hay en el año que relucen más que el Sol, Jueves Santo, Corpus Christi y el Día de la Asunción, en la cultura laica...

Al igual que para los creyentes católicos, tres jueves hay en el año que relucen más que el Sol, Jueves Santo, Corpus Christi y el Día de la Asunción, en la cultura laica, fuera de los templos e iglesias, hay tres cuestas que, por empinadas, acaban con cualquier economía, la de enero, septiembre con la terminación de las vacaciones y la vuelta al cole y una que, aunque ha comenzado el pasado sábado, a partir de ahora ocupará todo el año, la del IVA.

La entrada en vigor del escandaloso aumento del Impuesto del Valor Añadido (IVA) por parte del Gobierno del PP ha tenido todo tipo de calificativos por parte de los grupos de la oposición y colectivos sociales, desde atraco al bolsillo del consumidor hasta disparate, pasando por imposición sin sentido y eficacia para el objetivo que se pretende.

Nuestro presidente, don Mariano Rajoy y compañía, o sea su Gobierno, es una vez más rehén de sus palabras, y sólo basta recordar algunas de las cosas que el líder universal de la derecha española dijo en su momento sobre este impuesto: “La subida del IVA es el sablazo que el mal gobernante le pega a todos sus compatriotas que están muy castigados por la crisis”. “Afecta fundamentalmente a pensionistas y parados”. “Es un disparate”. ¡Y usted que lo diga, don Mariano, usted que lo diga!

Podríamos ilustrar este artículo con más manifestaciones de los distintos miembros del actual Gobierno, incluso de llamadas a la rebelión por parte de Esperanza Aguirre, pero creo que con estas tres frases de ese guía de Occidente que es don Mariano pienso que es suficiente y demostrativo de cual era la posición del PP.

El pasado fin de semana, en una entrevista para el ABC y varios periódicos extranjeros, nuestro ínclito Marianín dejó varias perlas cultivadas, de las de llorar, porque no están las cosas para reír. Cómo puede usted decir sin sonrojarse lo más mínimo que la realidad le ha impedido cumplir con el programa del PP, si había vendido por activa y por pasiva que en cuanto ustedes llegaran al poder la cambiarían. O tiene usted mucho morro o es el colmo de la irresponsabilidad política.

El caso es que, tras el verano y las vacaciones, para el que las haya podido disfrutar, entre ellos el señor Rajoy, comienza el inicio del curso escolar y político, hacer frente al síndrome postvacacional, la exclusión de los inmigrantes sin papeles de la atención sanitaria pública, 417 medicamentos que dejarán de estar sufragados por la Seguridad Social, España ardiendo por los cuatro costados, las nuevas programaciones en radio y televisión, las colecciones de fascículos para todos los gustos que casi nadie termina. Vamos un panorama como para salir corriendo.

Lo cierto es que, a partir de ahora y con esta abusiva subida del IVA, casi todo es más caro, desde comprar la mochila escolar hasta tomarse una caña o un café, ir al cine, al teatro o a un concierto, pagaremos más por cortarnos el pelo, la  luz, el teléfono o el gas y no se nos ocurra morirnos, porque el camino hacia el otro barrio también nos costará más, ya que los servicios funerarios se han visto incrementados en el IVA del 8 al 21%.

Es un paso más para colocar desde el PP a nuestra economía al borde del abismo y justificar un rescate sin remisión que será bastante perjudicial, ya que el consumo puede verse seriamente reducido en una situación, ya de por sí, poco favorable.

Muchas pequeñas empresas relacionadas con productos que no sean de primera necesidad se pueden situar en un contexto complicado. Un motivo más para que la ciudadanía se lance a la calle a gritarle a este Gobierno que no sabe ni lo que dice y mucho menos lo que hace, que hay otras formas de sacar a España de la crisis.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN