El tiempo en: Jaén

El Loco de la salina

¡Bien por la Peña ‘El Plumero’!

Por encima de premios y calidades debo destacar que es el Primer Concurso de Dúos, Tríos y Cuartetos que se celebra en esta tierra de sal.

Estaba yo tan tranquilo en el manicomio dando una vuelta por el patio, cuando de pronto me telefonea un señor que dice llamarse Juan José y me suelta que si no me importa pertenecer a un Jurado de coplas de Carnaval que había organizado la Peña “El Plumero” con motivo de sus XX Jornadas Culturales. Al momento le dije que, si el Director me dejaba, allí estaría, porque a los locos nos gusta colaborar con las cosas que se hacen en La Isla. Si no lo hacemos nosotros, quién lo va a hacer. Los cuerdos andan con otras historias de economía y de recortes que para qué les voy a contar.

De modo que me fui al despacho del jefe y le pedí la semana. Le extrañó que hubiera gente tan loca por el Carnaval, pero, como estaba acostumbrado a vivir entre locos, se encogió de hombros y me dio el permiso. La verdad es que hay un grupo de gente en esa Peña que merece la pena, comenzando por su Presidente Antonio Carmona y teminando por el que con toda amabilidad te ofrece una cerveza. Todo han sido atenciones y la única pena es que por la noche teníamos que irnos  a descansar para que la mañana no se nos echara encima de golpe.

Todos los grupos que actuaron tenían calidad, logicamente unos más que otros y de ahí los premios. Sin embargo, por encima de premios y calidades debo destacar que es el Primer Concurso de Dúos, Tríos y Cuartetos que se celebra en esta tierra de sal. Ha sido una buena idea de la Peña y del buen hacer de Pepe Clarés, su Delegado del Área de Fiesta y Cultura.

La Semana ha estado dedicada a D. José Sierra “Paquiqui” y la ha presentado todos los días Mayte con el arte a que nos tiene acostumbrados la hija de Joaquín, el maño, de feliz memoria para todos los que lo conocimos. Parece fácil organizar una semana cultural, pero eso no es un huevo que se echa a freir. Me consta que Pepe Clarés ha vivido durante un tiempo pegado al móvil por la parte de la oreja y atando cabos para que la cosa saliera lo mejor posible. Las agrupaciones están en plenos ensayos y es normal que los componentes de los grupos lleguen tarde, tampoco la fiesta podía durar demasiado para no molestar...A todo esto hay que añadir obras de teatro representadas en la misma Peña, conferencias...Pero debo decir que todo ha estado muy bien y que desde luego “El Plumero” ha  marcado un comienzo de coplas de Carnaval que puede dar muy buenos frutos. Lástima que las Peñas en general sean tan pequeñas, porque el viernes concretamente había un lleno a reventar.

Yo, desde mi locura, no sé qué está esperando el Ayuntamiento para colaborar con la gente que se mata organizando cosas que merecen la pena. Se invierte o se gasta dinero en pamplinas y, cuandoalgunos cañaíllas pretenden organizar algo, se ven con el agua al cuello y con el bolsillo tieso. Claro que para enterarse habría que haber estado allí noche tras noche interesándose por la movida. Hubieran comprobado que esto hay que favorecerlo tanto como a cualquier otra fiesta de las muchas y tan persistentes que se dan en La Isla. Y ya no estoy hablando solamente de Carnaval, sino de lo que es cultura en general.

La fiesta sigue hoy y, si usted lee este artículo tempranito, puede irse a coger sitio a la Casa de la Cultura, porque actuará la Comparsa Ciudadano Zero de Tino Tovar. También se le impondrá el Plumero de Oro de la Peña a Juan José Morales Hurtado, que fue el que me telefoneó cuando yo estaba tan tranquilo dando una vuelta por el patio del manicomio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN