El tiempo en: Jaén

Curioso Empedernido

El aliciente diario

El pasado viernes en su última comparecencia, para hacer balance de su primer año de gobierno, don Mariano, se siguió moviendo entre el ocultamiento y la mentira política, cuando acusando a la etapa anterior del gobierno socialista ha pretendido justificar el haber tomado medidas dolorosas

La sociedad cambia, se transforma y nuestra experiencia nos enseña que como decía un gran amigo mío y un político como la catedral de Sevilla, Alfonso Perales  que nos dejó demasiado pronto, que  “cada día tiene su afán”, y la realidad nos demuestra que cada jornada nos alimenta de forma distinta y tiene un sabor especial  con sus estímulos y sus obstáculos que  nos obliga a crecer y madurar.

Metodio no sabía a ciencia cierta cuando podría respirar tranquilo, entre tanta crisis, tantos recortes y ajustes, tanto paso atrás en la conquista de unos logros y derechos  que habían costado cerca de cuatro décadas. Sabemos que el aliciente diario es la aventura, la búsqueda y el hacer de cada momento un andar en busca de un camino nuevo e ilusionante pero resulta frustrante abandonar la ilusión y olvidar la esperanza.

España, desde que gobierna el PP, padece un vértigo democrático, en el que no sabe muy bien ni cual es su sito ni que es lo que hay que hacer en cada momento. Menos mal que en política como en la vida misma, el tiempo pone a cada cual en su sitio y las aguas puede que vuelvan a su cauce, aunque el daño causado va a costar mucho trabajo repararlo.

Al PP le ha tocado gobernar en tiempos revueltos y no sabe como hacerlo, había prometido todo lo contrario de lo que está haciendo , y termina convirtiendo los problemas en catástrofes, los horizontes en hoyos , el bienestar en malestar, lo público en privado, lo contribuido en copagado, el diálogo en imposición, el acuerdo en decreto.

Tal vez lo más indignante de la época Rajoy, es que encima de que nos están machacando, todo es por nuestro bien, y que hay que contribuir más y tener menos derechos, trabajar más y ganar menos, admitir que no hay otras soluciones cuando existen alternativas y superar las estrategias del miedo y la arbitrariedad, porque te pueden quitar todos los pequeños logros materiales pero nunca pueden arrancarte  la dignidad.

El pasado viernes en su última comparecencia, para hacer balance de su primer año de gobierno, don Mariano, se siguió moviendo entre el ocultamiento y la mentira política, cuando acusando a la etapa anterior del gobierno socialista ha pretendido justificar el haber tomado  medidas dolorosas, pero que habían  sido EQUITATIVAS.

Presidente o usted no vive en este país o  es el mayor doctor del cinismo político, usted bien sabe que sus medidas han sido injustas e ineficaces, y han producido dolor y sufrimiento, sobe todo en quienes menos tienen. Igual que cuando afirma que ha puesto las bases para que no se vuelva a repetir la crisis, como si dependiera de usted a nivel mundial.

Lo que si le reconozco que los principales efectos de la burbuja inmobiliaria son principalmente culpa y responsabilidad de las medidas adoptadas por el gobierno de su maestro y profeta  Aznar. Así que mire usted por donde puede mirar al pasado, de la misma manera que cuando afirmó que el estado de las cuentas públicas de las Comunidades Autónomas no permitía mantener el sistema sin hacer reformas.

Pero hombre de Dios, si la mayoría de las Comunidades están gobernadas por ustedes y sobre todo las que presentan mayores niveles de déficit y deuda. Así que mire usted, por donde don Mariano, se cumple el refrán “por la boca, muere el pez”.

El remate de los remates es cuando entre miradas hacia ningún sitio e inseguridades en su lenguaje corporal sentencia que su gobierno ha sido especialmente activo por una mayor integración europea. No se preocupe, todo el mundo ha entendido que se refiere usted a la mayor sumisión al poder de la señora Merkel.

También resulta curioso cuando se mete usted a adivino y se pregunta ¿qué hubiera ocurrido si gobierno no hubiera tomado las decisiones que ha llevado a cabo? España tendría un déficit del 11% se contesta usted mismo. Y yo le digo al igual que muchos expertos que NO, sin ustedes y sus recortes y ajustes estaríamos mucho mejor.

Dice que lo más importante de este año ha sido corregir el rumbo y sentar las bases para un crecimiento sostenido y estable, pero don Mariano como puede decir usted esto capitán de un barco que hace aguas por todas partes y que no hay manera de que veamos señales positivas de salir de esta situación.

Menos mal que entiende usted que mucha gente estemos disconformes, que nos sintamos desesperanzados e incluso decepcionados por los resultados e intenta usted darnos coba por enfrentar y aceptar los sacrificios. Se equivoca, ni los comprendemos, ni nos conformamos y si a usted no le ha gustado tomar algunas medidas que nos afectan, nosotros mayoritariamente rechazamos su forma de gobernar.

Así que aplíquese y rectifique, si no tendremos que empezar a parafrasear a Aznar cuando se refería al presidente  González, y le diremos alto y fuerte, por bien de España  ¡Váyase, señor Rajoy!

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN