El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024  

Torremolinos

Normas para los caballistas en la Romería de San Miguel 2013

El alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, ha hecho público un Bando en el que limita los movimientos para evitar accidentes

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, ha hecho público un Bando en el que limita los movimientos de los caballistas en la próxima Romería de San Miguel 2013, que se celebrará el domingo día 22 en el Pinar de Los Manantiales y en la que, según el texto del Bando, se establecen determinadas medidas concretas “con el fin de hacer compatible el disfrute compartido de la Romería por parte de los Caballistas y el resto de asistentes, y dada la experiencia de años anteriores, en los que se han producido accidentes donde acampan los Romeros, motivados por imprudencias de determinados caballistas”.

 

A fin, por tanto, de evitar dichos accidentes, el alcalde establece, primero, que “los Caballistas deberán respetar el orden que se establece en las Disposiciones emitidas para la Romería, encabezando la misma, tras el vehículo de la Policía Local, y justo delante del lugar fijado para los Coches de Caballos”.

 

Asimismo, después de recordar que “los Caballistas y monturas deberán ir ataviados adecuadamente y conforme a la tradición romera”, el Bando señala que “una vez que los Caballistas terminen de pasar frente al estadio ‘El Pozuelo’ y suban una pequeña cuesta donde comienza el Camino de Los Manantiales, girarán a la izquierda por la calle Pedro Navarro Bruna, entre la parte trasera del citado estadio de fútbol y el Palacio San Miguel, para continuar por la calle Periodista Federico Alba hasta llegar a los pinares situados al oeste del Recinto Ferial, frente al Colegio Palma de Mallorca, donde deberán permanecer”.

 

Por último, el Bando recuerda que “los Caballistas evitarán en todo momento la realización de exhibiciones, juegos y actos imprudentes, así como cabalgar bajo la ingestión de bebidas alcohólicas y, en general, todo aquello que pueda poner en peligro la seguridad de las personas o que suponga sufrimiento o desprecio para los animales”, señalando finalmente que “en todos los casos, será de aplicación la Legislación Vigente de Sanidad Animal y Tenencia de Animales, además de respetarse las Normas de Circulación y Seguridad Vial”.

 

Normativa de participación

 

La celebración de la tradicional Romería de San Miguel, el próximo domingo 22 de septiembre, estará sujeta a una Normativa de Participación, que señala lo siguiente:

 

1º) La concentración de participantes comenzará a las 9 de la mañana en la Avenida de Los Manantiales, a la altura de la Urbanización Los Palacios, y los participantes se distribuirán de la siguiente manera: Calle Costa Rica: Carretas de Bueyes; Calle Río Bergantes: Tractores con Remolque y Avenida Pintor Sorolla: Caballistas y Eganches.

 

2º) La salida se realizará puntualmente a las 10 de la mañana, estableciéndose el siguiente orden de la comitiva: Vehículo de Policía Local, Caballistas, Coches de Caballos, Carreta de la Hermandad de San Miguel Arcángel, Carretas de Bueyes, Tractores con Remolque, Vehículo de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, Vehículo de la Policía Local y Vehículo de la Delegación Municipal de Limpieza.

 

3º) Se establece el siguiente itinerario: Avenida de Los Manantiales, Plaza Costa del Sol, Avenida Palma de Mallorca, Avenida Joan Miró, Calle Rafael Quintana, Carretera de Benalmádena, Cruce del Pozuelo en dirección a los Pinares y acampada.

 

4º) Los Coches de Caballos, Caballistas, Carretas de Bueyes y Tractores con remolque no podrán abandonar el lugar asignado por la Organización hasta su llegada a los Pinares de Los Manantiales, y serán apartados de la Romería en caso de incumplimiento.

 

5º) Se velará por la no incorporación a la comitiva, o exclusión en su caso, de vehículos que no sean respetuosos con la estética andaluza de nuestra Romería y no respeten lo establecido en la Disposición Cuarta, salvo autorización expresa del Ayuntamiento.

 

6º) La música de las radios y magnetófonos que se coloquen en las carretas romeras deberán emitir preferentemente cantes y coplas andaluzas, y regular su sonido para no molestar el cante y el baile de otros componentes de la Comitiva.

 

7º) Los Caballistas y Monturas deberán ir ataviados adecuadamente y conforme a la tradición romera.

 

8º) En el recinto de la Romería el uso de equipos reproductores de sonido no deberá superar los 70 Decibelios y, en general, se procurará no molestar al resto de acampados.

 

9º) Los Caballistas se regirán por la legislación vigente en materia de sanidad animal y tenencia de animales y deberán respetar las normas de circulación y seguridad vial.

 

10º) Asimismo, los Caballistas evitarán en todo momento la realización de exhibiciones, juegos y actos imprudentes, así como cabalgar bajo la ingestión de bebidas alcohólicas y, en general, todo aquello que pueda poner en peligro la seguridad de las personas o que suponga sufrimiento desprecio para los animales.

 

11º) Se ruega a las familias y grupos que acampen en la Romería que no reserven para sí más espacio que el estrictamente necesario para su mejor acomodo. Se solicita colaboración de todos los torremolinenses y visitantes, al objeto de dejar en las mejores condiciones de limpieza el recinto de los Pinares, y prevean bolsas de basuras y depositen las mismas en los contenedores dispuestos al efecto.

 

12º) Para todos los asistentes a la Romería se tendrá en cuenta lo que dispone la Orden de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, de 21 de mayo de 2009, en la que prohibe, en su artículo 1, punto 3: “Encender fuego para la preparación de alimentos o cualquier otra finalidad, incluidas áreas de descanso de la red de carreteras y las zonas recreativas y de acampadas, aún estando habilitadas para ello”.

 

13) Se recuerda que las infracciones por el incumplimiento de las disposiciones municipales podrán ser sancionadas en la forma y cuantía que dispone la legislación actual.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN