El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Torremolinos

Diana Navarro, pregonera de la Feria de San Miguel 2013

La cantante malagueña pronunciará el próximo sábado el trigésimo Pregón de las Fiestas de Torremolinos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Diana Navarro -

La cantante malagueña Diana Navarro pronunciará el próximo sábado, a partir de las 22,00 horas, desde el balcón del Ayuntamiento, el trigésimo Pregón de la Feria de San Miguel de Torremolinos, que al día siguiente, domingo 22, vivirá su tradicional prolegómeno ferial con la multitudinaria Romería de San Miguel.

 

Acompañada por el alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes; el presidente de la Peña “La Güena Gente”, que organiza el acto, y la teniente de alcalde y concejala de Cultura, Educación y Fiestas, Encarnación Navarro Rico, entre otras autoridades, la cantante tendrá ocasión de relatar al pueblo de Torremolinos  algunos de sus sentimientos como portavoz de este ciclo ferial y, sobre todo, algunos de los momentos vividos en un municipio con el que siempre ha tenido una estrecha vinculación, más allá incluso de su cuna malagueña.

 

Efectivamente, nacida en el barrio de Huelín, Diana Navarro, en sus inicios profesionales, tuvo mucho que ver con Torremolinos, donde actuó en numerosas ocasiones, mostrando ya sus indiscutibles dotes artísticas, que no tardarían en catapultarla al estrellato.

 

Con algo más de veinte años aprendió a cantar lanzando saetas desde los balcones y en estos inicios se presentó a varios “casting” hasta debutar como cantaora en 1994, cuando obtuvo el Premio Especial Certamen de Malagueñas, al que sucesivamente se han sumado con el paso del tiempo otros muchos galardones y reconocimientos en concursos, festivales e intervenciones en televisión.

 

Su facilidad natural para el cante ha sido en descrita por voces muy autorizadas con definiciones como  "puro talento" o "poderosas facultades", una virtud que encuentra su máxima expresión en el poderío y arrolladora personalidad que Diana Navarro imprime a sus interpretaciones de saetas y copla española.

 

La artista, que eligió su propio nombre como nombre artístico, fue desde muy temprana edad una gran aficionada a la canción, aunque fue de la mano de los productores Chico Valdivia y Manuel Illán cuando su afición se tornó profesión y comenzó a encontrar el reconocimiento de un público nacional y extranjero que no deja de sorprenderse por la calidad interpretativa, la voz prodigiosa y la sensibilidad de esta joven artista que es hoy destinataria de este merecido reconocimiento del pueblo de Torremolinos, donde se la admira y aprecia en su condición de artista, pero también se la quiere por su calidad humana y simpatía.

 

Concluida su intervención, el tradicional acto del Pregón se completará con las actuaciones del Ballet de Esperanza Márquez y la artista Rocío Alba.

 

Personalidad y voz prodigiosa

 

Diana Navarro, pese a su juventud, viene ya demostrando desde hace tiempo su facilidad innata y su intenso trabajo profesional para convencer al gran público de las razones por las que merece la pena enamorarse de su voz privilegiada y su acierto al conseguir, por ejemplo, que algo tan flamenco como una media granaína se convierta en un superventas llamado "Sola", siendo un cante teóricamente tan poco comercial que incluso muchos de los cantaores más "puristas" se resisten a incorporarlo a su repertorio.

 

Editó su primer disco, “Noches de copla”, en 1997, pero fue a partir de la publicación de ”No te olvides de mí”, en 2005, cuando Diana Navarro logró situarse en la primera línea artística al obtener un premio Ondas, dos premios de la Música, un premio Dial e importantes nominaciones como la de los “Grammy” latinos.

Las más de 200.000 copias vendidas la catapultaron a los número uno de ventas y la consolidaron como una de las cantantes españolas del momento. Después vio la luz su segundo álbum, "24 Rosas", un trabajo cuya calidad ha sido ya refrendada por el hecho de ser ya disco de platino y obtener cinco nominaciones a los premios de la Música.

 

En mayo de 2006, Diana Navarro ganó dos Premios de la Música (concedidos por la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música de España) a la Artista Revelación y a la Mejor Producción, y después, con Manuel Illán, comenzó a preparar el segundo disco, “24 rosas”, que se publicó en 2007 y del que se vendieron 120.000 ejemplares, alcanzando el disco de platino, mientras la artista  ofrecía más de 90 conciertos en su gira de presentación.

 

“Camino Verde”, el tercer álbum, publicado en 2008, acercó a la copla a mucha gente y, con la venta de más de 150.000 ejemplares, significó el reencuentro de Diana Navarro con un género íntimamente ligado a la cultura popular española con una nueva visión musical.

 

Ese mismo año y en 2009 Diana Navarro participó en el espectáculo “Mujeres” y paseó su voz por Londres (Sadlers Wells), París (Théâtre Chaillot), Washington (Lisner Auditorium), Miami (Carnival Center for the Performing Arts) y Nueva York (New York City Center), entre otras ciudades. Y entre concierto y concierto, comenzó a preparar su cuarto trabajo discográfico,  un disco de flamenco grabado en directo, una especie de homenaje respetuoso a los clásicos, especialmente a la Niña de la Puebla, que compendiaba un amplio abanico de estilos flamencos con guajiras, cantiñas, soleá, seguiriya, bulerías, milongas, verdiales, jaberas, una caña como tributo a Enrique Morente…

 

Pese a sus éxitos, Diana Navarro continúa preparándose, intentando mejorar y superarse día a día. Estudia interpretación y sigue siendo muy crítica consigo misma.

 

Las ventas de “Flamenco” le reportaron el Disco de Oro, así como la nominación como "Mejor Album Flamenco" en los “Latin Grammys”.

 

Por fin, esta gran artista ha dado un salto cualitativo más en su carrera con la grabación de "Género Chica", un disco que saldrá a la venta en noviembre y en el que Diana Navarro ofrece su particular visión de un género musical como es la Zarzuela, y con el que Diana cierra una trilogía sobre la investigación y fusión de algunas de nuestras músicas con más raíz.

 

Se trata, en definitiva, de una gran artista que el sábado “cantará” con la palabra algunos de los rasgos más significativos de la gran  fiesta que conforman la Romería y la Feria de San Miguel de Torremolinos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN