El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Arcos

La comunidad critica cómo están los centros educativos

Junto al Gobierno municipal, da un ultimátum a Educación para que la atienda. El ejecutivo piensa que ya es hora de que se estudie la construcción de un nuevo instituto

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

El Ayuntamiento de Arcos ha reunido esta semana a la comunidad educativa local en la Casa de la Juventud Antonio Hernández para transmitirle el apoyo y compromiso en aquellas materias que sean de su competencia, al tiempo de aclarar todas las dudas surgidas a raíz de “las desafortunadas declaraciones realizadas en la sede del PSOE local por la delegada territorial de Educación, Cristina Saucedo, en su visita a Arcos”, según fuentes municipales.
Tanto el primer teniente de Alcalde, Manuel Erdozain, como la delegada municipal de Educación, Mercedes Álvarez, escucharon las principales demandas y reivindicaciones que expusieron los representantes de las Ampas y los directores de los centros que acudieron a la cita, que coincidieron a la hora de afirmar que en la reunión con Saucedo “se dijeron barbaridades y se dio información errónea: un despropósito”, según el Gobierno municipal.


El director del Centro de Educación Permanente Blas Infante reclamó un compromiso concreto y serio para buscar urgentemente una nueva ubicación para el centro que dirige, ya que no reúne las condiciones mínimas para el desarrollo de la actividad educativa, y dejó clara su disposición  para sentarse “con quienes pueden solventar el problema”. Según el Gobierno, se trata de una gran inversión, pues implica buscar una nueva ubicación para un centro, pero que se trabajará para encontrar una solución dada la importancia que tiene la educación de adultos en la localidad.
Los representantes del IES Alminares asistentes coincidieron en mostrar su alarma, pues con 1.250 alumnos matriculados el centro se ha quedado pequeño, obsoleto y falto de recursos humanos porque no se cubren las plazas vacantes, como por ejemplo la de un administrativo del que se carece desde que la persona que ocupaba esa plaza se jubiló hace ya más de tres años.

Las partes tildan la reunión con Cristina Saucedo de “infructuosa: dos horas y media para nada”. El director del Alminares, según el Gobierno municipal,  reclamó que un técnico del ISE certifique la seguridad del instituto, preguntándose hasta cuándo tendrán que aguantar y qué pasará cuando ocurra algo grave. En este caso, Erdozain manifestó que la solución pasa por la construcción de un nuevo instituto que evite los problemas actuales de masificación.


Álvarez informó que se está solicitando desde el Consejo Escolar Municipal y desde la Comisión de Garantía de Escolarización concertar una nueva línea en La Salle para solucionar  a más a corto plazo el problema de masificación del Alminares, “que es un peligro incluso para la seguridad del alumnado, pero que desde la Delegación territorial se ha negado esta posibilidad aun con el acuerdo de ambos directores”, según fuentes municipales.


También se ha solicitado ampliar la oferta educativa en Formación Profesional, pues son numerosos los alumnos que se quedan año tras año sin poder continuar sus estudios dada la escasez de la oferta. Según reconoció Erdozain, “a día de hoy Bornos, Villamartín y Ubrique cuentan con más oferta formativa que Arcos. Tenemos que hacer un frente común”, reivindicó.
“Con la situación que padece el colegio Riofrío, Erdozain fue contundente: “Si mis hijos fueran alumnos no entrarían allí”. El presupuesto total de esta obra asciende a 20.000 euros. El Ayuntamiento está dispuesto a asumir su parte y así se lo ha hecho saber a la Delegada territorial de Educación: “Hemos ido siempre con la mano tendida, no con el hacha de guerra, pero no hemos recibido respuesta alguna; saben que la responsabilidad es suya, pero no hacen nada, esperan que lo haga el Ayuntamiento”. Erdozain pidió “pasividad cero” ante esta situación.


Desde el AMPA de Campoameno se afirmó que “salimos de la reunión con la delegada territorial con la idea de que todo compete al Ayuntamiento”, según fuentes municipales. Erdozain dijo que los problemas enquistados que presentan los centros de enseñanza de la ciudad han sido puestos en conocimiento de la Delegación territorial de Educación mediante una carta firmada por todas las Ampas y los directores de los colegios. La respuesta desde Cádiz ha sido según el Ayuntamiento que “No me siento contigo, la pelota para ti; es decir”.
El primer teniente de Alcalde  se comprometió a entregar un dossier con lo que se ha hecho desde el Ayuntamiento en estos dos años y medio y con las importantes inversiones en los centros educativos. Erdozain y Álvarez mostraron su malestar porque “la administración que tiene las competencias no quiere hacer nada;  quienes están sufriendo las consecuencias son nuestros alumnos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN