El tiempo en: Jaén
30/06/2024
 

Conil

El ‘retinto’ de nuevo protagonista en Conil

La II Ruta del Retinto arranca este viernes con la Muestra de la Tapa que tendrá lugar en el Mercado de Abastos, en esta segunda edición, que finalizará el próximo día 14, participan 16 establecimientos del municipio.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • II Ruta del Retinto de Conil. -

Conil acoge por segundo año consecutivo la Ruta del Retinto. Una cita imprescindible para los amantes del buen comer, donde la exquisita carne de retinta se mezclará con la sabiduría y el buen hacer de los restauradores que participan en la misma. Así pues este viernes, el Patronato Municipal de Turismo  inaugurará su la II Ruta del Retinto de Conil, mediante una Muestra de la Tapa de Retinto en el Mercado Municipal de Abastos, en la que los restaurantes y bares participantes en la ruta ofrecerán 16 tapas distintas, sumando un total de más de 4000 unidades, para dar el pistoletazo de salida a 10 días con esta carne autóctona como protagonista de la oferta gastronómica conileña.

El año pasado el Patronato Municipal de Turismo organizó por primera vez  la ruta, por entonces con 10 establecimientos (en esta son 16), con el objetivo de atraer turistas y visitantes durante el mes de diciembre, coincidiendo con el puerto de la Inmaculada y Constitución, temporada turística baja en la localidad.

El éxito de público y ventas en esa edición, manifestado sobre todo por los propios establecimientos, han llevado al Patronato, conjuntamente con los empresarios, a organizar una segunda ruta en las mismas fechas, pero esta vez ampliándola durante la semana posterior al puente, ya que una de las valoraciones en la anterior edición había sido precisamente que se había realizado en un periodo muy corto de tiempo. Durante ese periodo, muchos de los participantes comentaron que habían tenido llenos en sus mesas, y que la carne de retinto había estado presente en la totalidad de las mismas, muestra del interés que suscita este reconocido producto cárnico.

Al igual que las otras rutas organizadas desde el Patronato, las Jornadas Técnicas de la Huerta y la Ruta del Atún, ésta se configura como una propuesta con un mapa donde se ubican los diferentes establecimientos que se han sumado a la Ruta, en cada uno de los cuales se dispondrá de una carta específica, de tapas o platos según cada establecimiento. No se trata por tanto de un producto único en cada uno de los participantes, sino una variada propuesta gastronómica, siempre con el retinto como protagonista, en cada uno de ellos.

Muestra de tapas
Otra de las novedades de esta edición, además del número de participantes y de su duración, es el acto elegido para la inauguración de la Ruta, que tendrá lugar el día 5 a las 12.30 en el Mercado de Abastos. El pasado año se optó por un acto dirigido a profesionales, con conferencias sobre el Retinto, degustación y maridaje. En esta ocasión se ha optado por un acto abierto al público, donde los establecimientos ofrecerán en pequeños stand identificados con su nombre una tapa confeccionada con retinto, a 1,50  euros.

La oferta abarca desde los guisos más tradicionales, pasando por la plancha, y nuevas formas de elaborarla incluyendo el tartar. 16 formas distintas de comer retinto, que será tan solo un reflejo de las múltiples formas en las que podrá degustarse, ya en los establecimientos, tras la inauguración.
En esta ocasión, en la muestra de tapas cada establecimiento presentará una de sus especialidades. Por ejemplo,  el restaurante Casa Manolo ofrecerá Taquitos a la barbacoa; el Bar Ancar Pollo ofrecerá Tartar de solomillo de retinto; Restaurante Blanco y Verde, Carpaccio de solomillo de vaca retinta; el Mirador El Roqueo, Pimientos del piquillo relleno de rabo retinto; taberna La Strazza, Res de retinto con chimichurri sobre tabla de sal del himalaya; el restaurante La Playa, Ragou de retinto con setas de temporada; bar Sopa, Retinto de toro; restaurante Francisco La Fontanilla, Minibrocheta de lomo con verduras de nuestra huerta;resto-bar La Almazara, Bolitas de retinto en salsa de almendras y cous cous de verduritas; restaurante Txikote, Rollito vietnamita de retinto; restaurante Lareira Fogón Galego, Jarrete de retinto, estofado en salsa; Venta El Andaluz, Musaka de retinto gratinada con yogurt griego y queso feta; Mesón Las Américas presentará la tapa Tentación.es; Restaurante La Plaza, Hamburguesa de retinto con rábano picante; Venta Cabo Roche, Ragú de retinto con setas de temporada y restaurante Timón de Roche, Mac Ñamm del timón.

4.000 tapas
Para su celebración se ha elegido el Mercado de Abastos, como ya se había realizado en las jornadas de la Huerta en abril, con gran éxito de público, por considerar este espacio un lugar de referencia y con las instalaciones adecuadas para la celebración de un evento que tiene a los productos de Conil como protagonistas. En él se espera la asistencia de multitud de personas, y las previsiones de consumo de las más de 4000 tapas hacen pensar que se agotarán en dos o tres horas.

El alcalde de Conil, Juan Bermúdez, destacó de esta Ruta que es “fruto” de un compromiso, no solo del Ayuntamiento sino también del empresariado participante, por hacer de Conil un referente como destino turístico gastronómico todo el año.

“Los productos que el entorno natural de Conil ofrece nos permiten poder ofrecer a lo largo de todo el año una exquisita y variada oferta gastronómica basada en el pescado, productos del campo y huerta, carne de un ganado como el retinto, aceites, vinos, etc. Todo ello es la materia prima que utilizan los magníficos restauradores de la localidad, que además son capaces, teniendo esa visión global de destino, de ponerse de acuerdo, junto con el Ayuntamiento y Patronato, para la realización de una serie de eventos en distintas épocas del año, como es este caso de la Ruta del Retinto, que son una muestra, un escaparate,  de la variada oferta de calidad que cualquier persona puede disfrutar en nuestra localidad. En el caso del retinto, además, se trata de un ganado muy vinculado a nuestros paisajes, ya que se pueden observar mientras caminan por las grandes extensiones de campiña. Requiere amplios espacios y una cuidada alimentación natural, ya que hoy en día sigue manteniendo el sistema tradicional de crianza, sirviendo de ejemplo como sistema productivo respetuoso con el Medio Ambiente y con su patrimonio genético. Esto hace de la carne de retinto un producto con unas excelentes propiedades para disfrutar que nos permite convertirlo en protagonista de nuestra oferta gastronómica, acompañado siempre de otros productos autóctonos” señala Bermúdez.

La Ruta cuenta con el apoyo de la Asociación Española de Ganado Retinto, que estará presente en el acto de inauguración y aportará materiales para el mayor concomimiento por parte de los asistentes de esta variedad cárnica. De igual forma contarán con la colaboración de Cruzcampo, Barbadillo y Cocacola, y con patrocinio de la Consejería de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía.

Así pues no lo dude estimado lector y disfruten con esta cita gastronómica donde podrá usted degustar carne de retinto 100% autóctona

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN