El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

La hucha de la Dependencia, la prevención

La Fundación Ageing Lab, que busca soluciones integrales para el envejecimiento, presenta el primer documento andaluz para la intervención con personas con dependencia moderada, un ámbito en el que se podrían generar 7.700 empleos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Rodríguez y Cruz -

Defiende el ‘gurú’ de la Dependencia en España, el exdirector general del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) Ángel Rodríguez Castedo, que el sector de servicios sociales podría generar 300.000 puestos de trabajo ya en España  y un millón a medio plazo. Una teoría que comparten la mayoría de expertos del sector, si no con cifras tan concretas, sí con la certeza de que la atención especializada a las personas mayores generaría un ‘empleo blanco’ (de calidad) que respondería a los altos niveles de tasa de desempleo del país.


Entre ellos, son de esta opinión y llevan años trabajando y defendiendo los beneficios del envejecimiento digno y positivo el presidente de la Fundación Ageing Lab, Alfonso Cruz, y su vicepresidente, Andrés Rodríguez. La Fundación Ageing Lab, impulsada desde Macrosad y la Universidad de Jaén, nace para generar conocimiento sobre envejecimiento,  entendiendo que la mejor manera de ofrecer soluciones es aportar respuestas integrales. Y eso precisamente fue lo que hizo ayer la fundación con la presentación del “primer documento andaluz con soluciones para la intervención con personas con dependencia moderada o en riesgo de padecer futuras situaciones de dependencia”, según lo definió su presidente Alfonso Cruz.


Desde el pasado 1 de julio las comunidades autónomas deben dar respuesta a quienes hayan sido valorados en el grado I (Dependencia Moderada) por la Ley de Dependencia, si bien se establecen seis meses de plazo. Según explicó el presidente de la fundación, Alfonso Cruz, en Andalucía, a falta de datos provinciales, existen 46.388 usuarios pendientes de prestación de los grados en vigor y se estima que los usuarios con grado de Dependencia Moderada podrían ser 75.000, aproximadamente.


De este modo, lo que ha hecho la Fundación Ageing Lab es presentar un modelo de ‘Servicios de Promoción de la Autonomía Personal’ y ‘Productos de Prevención de la Dependencia’, cuya implantación supondría una inversión de 270 millones de euros y generaría 7.700 puestos de trabajo. Sin embargo, esta inversión supondría a medio plazo un ahorro para el sistema sanitario, ya que retrasaría la entrada del mayor en un grado de Dependencia superior, mucho más costoso. Sería como poner una especie de hucha pública que podría destinar el ahorro que se generase en los próximos años a otros servicios para los ciudadanos. Aunque no se puede cuantificar aún este ahorro, Alfonso Cruz sí explicó que cada euro que se invierte en políticas sociales tiene un retorno del 49 por ciento.


Por su parte, el vicepresidente de la Fundación Ageing Lab, Andrés Rodríguez, añadió que existen ya experiencias  y programas piloto que están dando resultados muy positivos, como es el caso de la Unidad de Rehabilitación Funcional de la residencia de mayores que Trassa (firma perteneciente al grupo Macrosad) tiene en Peal de Becerro (Jaén). En este caso se trata de un servicio pionero en Andalucía especializado en la recuperación en una fase de convalecencia tras un alta hospitalaria, para devolver la autonomía al mayor en el menor plazo posible. “De los 75 casos que se han atendido desde que se puso en marcha la primavera pasada, la media de estancia ha sido de 45 días, cuando el programa está preparado para 90 días”, explicó Andrés Rodríguez.
El modelo presentado ayer apuesta por la intervención grupal y la detección precoz y servicios customizados, también denominados “a medida”. La propuesta tiene un desarrollo de la intervención en los servicios de promoción de la autonomía personal y persigue actuar especialmente en la autonomía física y funcional, por un lado, y en la autonomía cognitiva y emocional, por otro. De este modo se potencia  la oferta de recursos especiales como las Unidades de Bienestar Emocional para personas con discapacidad psíquica o enfermedad mental, Unidad de Convivencia para Mayores (alojamientos con servicios) y Unidades  de Vida Independiente.
En el ámbito prevención de la Dependencia, la oferta abarca desde los servicios de Teleasistencia, Ayuda a Domicilio y Centro de Día y de Noche, ampliando el impacto a través de los Centros de Participación Activa; con propuestas de  productos a medida como Dúo Básic (Pack de Prevención Básico), Dúo Premium o (Pack de Prevención Avanzado) y Dúo Home o (Pack de Prevención en el Domicilio).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN