El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

Los pisos de la calle Los Caños, sin poder ocuparse desde marzo

El Ayuntamiento achaca el retraso al transformador que debe instalar Endesa, y la compañía eléctrica critica que se entregaran las casas sin alimentación y sin permiso de Industria

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Entrega de llaves en marzo -

Hoy jueves se cumplen cuatro meses desde que el Ayuntamiento entregó las llaves a las 19 familias que resultaron adjudicatarias de la promoción de viviendas en alquiler con opción a compra que Somuvisa construyó en la calle Los Caños. Los pisos se entregaron con prisas nada más pasar las Elecciones autonómicas y  en la antesala de las Elecciones Municipales, pero cuatro meses después sus beneficiarios aún no pueden ocupar las mismas .
El equipo de gobierno del Ayuntamiento jienense y la compañía Endesa se culpan mutuamente del retraso en la habitabilidad de estos inmuebles. El concejal de Urbanismo, Javier Márquez, asegura que su departamento no puede recepcionar la obra hasta que Endesa finalice la instalación del transformador eléctrico, y hasta entonces no se puede conceder la primera ocupación.
Sin embargo, desde la dirección de Comunicación de Endesa en Andalucía se eludió cualquier tipo de responsabilidad en la demora. Así, un portavoz indicó que se le encargó el trabajo a partir del mes de marzo y las canalizaciones estaban terminadas en el mes de junio. “El problema ha sido que se han entregado las viviendas sin alimentación eléctrica ni permisos de Industria, por tanto hasta que no se ha resuelto esto no han podido pedirnos las canalizaciones”, se informó desde Endesa.
En todo caso, ni Ayuntamiento ni Endesa se atreven a dar una fecha para la resolución de este conflicto que  está afectando a las familias que resultaron adjudicatarias de las viviendas. A pesar de haber recibido las llaves en su día, la mayoría de las familias se ven obligadas a seguir pagando alquileres en otros lugares por la tardanza en poder ocupar sus nuevos pisos.
Según informó en su día el Ayuntamiento, los vecinos tendrán la ventaja de que durante los 10 primeros años  pagaran un alquiler hasta que ejercite su opción a compra. De este modo, el gasto de este alquiler será como una hucha, que le permitirá sumar las cuantías al volumen global de la inversión cuando ejercite ese derecho de opción de compra transcurridos esos 10 años.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN