El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Rota

EQUO propondrá al Pleno que Rota se integre en la red de Ciudades Refugio para la ayuda a los refugiados

Pedirán que se realice un listado de posibles lugares de acogida y que se destine una partida presupuestaria para este tipo de actuaciones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Refugiados. -

EQUO solicitará al Pleno municipal que Rota se integre en la red europea de Ciudades Refugio para la ayuda y acogida de los refugiados de la guerra de Siria. Desde el partido recuerdan que en el presente año 2015, más de 350.000 personas refugiadas han huido de la pobreza y la guerra en sus países de origen y han cruzado el Mediterráneo para alcanzar Europa. Durante esa travesía más de 2.500 personas han muerto de acuerdo a los datos oficiales publicados por ACNUR.

Para el partido, "tenemos el deber de trabajar también a nivel local para dar soluciones a este problema. Muchos Ayuntamientos han manifestado ya su voluntad de participar en una red de ciudades-refugio que acojan a las personas refugiadas que intentan llegar a Europa, poniendo en grave peligro sus vidas".

Además, desde EQUO consideran que la presión social puede ser muy útil para romper la dinámica establecida por algunos gobiernos, "como el español, que afirman que no tienen medios suficientes para ampliar sus cuotas de aceptación de refugiados. También la presión social es útil para combatir los brotes xenófobos contra las personas refugiadas que surgen en Europa, alentados por grupos de extrema derecha y tristemente también por algunos mandatarios".

Por estos motivos, EQUO solicitará ante el Pleno del Ayuntamiento de Rota que se integre en la red de ciudades-refugio y, por tanto, asumaen su integridad los compromisos que se deriven de ello, acogiendo a personas refugiadas que huyen de conflictos políticos y militares como el que está ocurriendo ahora en Siria y los países cercanos, y que muestre su disposición a trabajar conjuntamente con aquellos ayuntamientos con el mismo compromiso.

Asimismo, solicitarán que el Consistorio impulse la creación de un grupo de trabajo formado por los servicios sociales municipales, Cruz Roja y otras organizaciones locales que trabajen con personas refugiadas para definir las medidas a adoptar desde el Ayuntamiento y acoger a personas refugiadas en el municipio, preparando una relación de posibles lugares de acogida, preferentemente de propiedad municipal, y coordinando las acciones de acogida y ayuda que partan desde la sociedad civil a través de iniciativas particulares y ONGs.

Se pedirá que el Ayuntamiento habilite una partida económica para las actuaciones municipales a adoptar así como para colaborar con las organizaciones que trabajan en la acogida a personas refugiadas, así como que se active el Fondo de Emergencias Sociales en colaboración con la Diputación de Cádiz y el resto de organismos implicados para dotar económicamente a las organizaciones que trabajan sobre el terreno en los países en conflicto.

Pedirán que el Pleno inste a la Diputación de Cádiz y al Gobierno de la Junta de Andalucía a que adopten una actitud activa y solidaria ante esta tragedia y contribuyan con los medios a su alcance a paliar sus consecuencias, así como que exija  a la Unión Europea y a sus Estados miembro, especialmente al Gobierno Español, a que pongan en marcha una política común y una autoridad europea con competencias en materia de inmigración y refugio para ofrecer una respuesta rápida a las situaciones de emergencia y colaborar en los países de origen. Pedirán al Pleno además que acuerde instar al Gobierno Español a romper el protocolo de Dublín, y que se de traslado de este acuerdo a la ciudadanía del municipio, a CEAR , al Gobierno Español y a la Comisión Europea.

También desde EQUO se ha realizado un llamamiento a la ciudadanía de Rota a la solidaridad y apoyo hacia estas familias víctimas de la guerra.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN