El tiempo en: Jaén
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Jiménez Barrios reclama al Gobierno un plan de empleo para La Línea

Critica la actitud del PP y de Landaluce respecto a Gibraltar

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El presidente de la Ejecutiva provincial y vicepresidente del Gobierno andaluz, Manuel Jiménez Barrios, ha asegurado en la barriada linense de la Atunara, que solo el PSOE garantiza “un camino con garantías para las personas”. “El PSOE es un partido anclado con la gente, con las dificultades, sabiendo resolverlas y la mejor encuesta es estar en un barrio como éste y sentir a la gente cercana y receptiva a nuestras políticas”, ha subrayado para incidir en que “la comarca del Campo de Gibraltar responderá como hizo en diciembre y confía en el PSOE porque trabaja por sus intereses, por los más desfavorecidos, porque somos una garantía de moderación y de trabajar por los que menos tienen en esta tierra”.  

Jiménez Barrios ha remarcado que “las personas están en el mismo centro de nuestra actividad política” y ha puesto de ejemplo Andalucía “donde todos tenemos garantizada la sanidad pública y universal, la educación pública y de calidad, la ayuda a los dependientes, los servicios sociales a quienes los necesitan, unas pensiones mínimas dignas, así como los máximos esfuerzos destinados a la creación de empleo”.

“Los socialistas marcamos el camino seguro de derechos e igualdad para la ciudadanía, y lo demostramos cada día en Andalucía”, ha aseverado el número dos del Gobierno de Susana Díaz.
Sostiene el vicepresidente que “Andalucía es la prueba que deja al descubierto la gran mentira de esta campaña electoral: Es falso que sólo haya dos caminos para España, el de Rajoy del miedo que conduce a más sufrimiento para la gran mayoría de ciudadanos de este país hastiados por la corrupción de sus filas, o el de podemos de arrasar con todo, que no sabemos ni a dónde va, siempre cambiando de parecer y de ideas”.

Manuel Jiménez Barrios ha subrayado que “los socialistas no queremos para España la senda de Rajoy y del PP; que no quiere cambiar nada y que sólo tiene para la gente más recortes y más sufrimiento”. Pero tampoco- ha recalcado- “queremos para España la senda de Iglesias y Podemos, que quieren cambiarlo todo porque no valoran nada de lo que la ciudadanía ha conquistado en los últimos 40 años, la mayoría de la mano del PSOE”. 

“La gente de este país sabe, como los socialistas sabemos, que hay muchas cosas que merecen la pena, y que hay que mejorar o actualizar, pero que siempre han servido para que las personas vivan mejor: la sanidad y educación públicas, el apoyo a la dependencia, las pensiones para los mayores, más igualdad entre hombres y mujeres…”

“Así que ni Rajoy, ni Iglesias, ni inmovilismo y recortes, ni ruptura y destrucción”, ha remachado avisando de que “los votos socialistas siempre van a servir para cambiar la vida de la gente desde la acción de gobierno y con un presidente sensible, como Pedro Sánchez”.

“Éste es el camino de los socialistas: el de los derechos, de las libertades, de la igualdad de oportunidades. Es el camino que marcan nuestros 137 años de historia. Es el camino que nos conduce aquí en Andalucía. Es el camino de igualdad y de esperanza del que estamos orgullosos en el PSOE y que queremos seguir compartiendo con la gente, el camino que ofrecemos a la ciudadanía el 26 de junio”, ha precisado.

Jiménez Barrios ha destacado la figura de Salvador de la Encina “por su trabajo constante a favor de los intereses de la comarca y respecto a la visita de Moreno Bonilla ha manifestado que “el PP ha perdido la oportunidad hoy de haberse posicionado en torno al Día Mundial del Refugiado, podía haber hablado del sufrimiento de miles de familias, de la fosa en que se ha convertido el Mediterráneo”. “También ha perdido la oportunidad de hablar de las 9.000 personas que cruzan la frontera y de las colas que se han quitado gracias a la presión popular, de mejorar la calidad de vida, el Gobierno tenía que ser activo y el presidente del PP podía haber explicado cuáles son las gestiones que ha realizado, empezar a hablar de empleo, de economía, de una política de vecindad para esta zona”, ha indicado para recordar que “el alcalde de Algeciras estuvo muy belicoso con Gibraltar pero ahora no se le ve, y era momento para hablar de eso en pleno Brexit”.

A su juicio, “en la Línea es importante hablar de empleo y hemos tenido la oportunidad de departir con los vecinos, trabajadores que tiene a mucha de su gente en paro y por eso le preguntamos al PP por qué no dan un plan especial de empleo que complemente a la Junta que va a invertir ya más de tres millones de euros”.

Jiménez Barrios ha sido especialmente crítico cuando Moreno Bonilla ha reconocido que el Gobierno se ha volcado especialmente con este gobierno municipal, preguntando por qué no lo hizo antes, lo que en su opinión, es una muestra clara del sectarismo con que ha actuado respecto a la etapa socialista con Gemma Araujo al frente.

Por su parte, el cabeza de lista al Congreso, Salvador de la Encina, ha advertido esta tarde de que La Línea se juega una doble elección, primero la del 23 de junio donde se debate el Brexit, la permanencia en Europa o no del Reino Unido y de Gibraltar en Europa y por otro lado, la del 26J donde está en juego un Gobierno que sea sensible con el municipio.

Con respecto al Brexit, arguye que una salida significaría “una perdida inmediata de miles de trabajo y un enorme perjuicio para cientos de empresas que operan en Gibraltar, por tanto la ciudadanía estará ese día muy atenta”. En este punto, ha recordado que “el PSOE ha sido el único partido que ha organizado unas jornadas reflexivas e informativas y mantenido encuentros con el Grupo transfronterizo, con los sindicatos y empresarios de ambos lados, y puesto sobre la mesa la necesidad de que el Gobierno de España más allá de reclamar la cosoberanía como ha hecho Margallo sobre el Brexit, defienda los intereses de los trabajadores que cruzan a diario la Verja y que están preocupados y estarán tan atentos al día 23 como al día 26 porque se juegan sus puestos de trabajo”.

Por otro lado, el candidato socialista al Congreso ha subrayado que “si hay cambio de Gobierno, de verdad se podrán llevar a cabo en la Línea proyectos como el impulso a la Zona Franca para que deje de ser un operador inmobiliario y se pueda estudiar desde el Ministerio de Hacienda una extensión de la Zona Franca en parque próximo a la Línea, con una legislación específica, que permita la ubicación empresa y la generación de puestos de trabajo”.

Aboga De la Encina por “terminar ese escenario de colas y colas de horas y horas que han sufrido durante cuatro años los trabajadores linenses y que ahora por una cuestión política y ante la denuncia ante la UE de los propios trabajadores se ha paralizado”.

En la misma línea, ha reclamado el apoyo al PSOE para que desde el Gobierno pueda impulsar “una Hacienda local fundamental para ayuntamientos como la Línea que ha visto mermada su acción de Gobierno ante la incapacidad operativa que le ha causado la gestión del Gobierno del PP”.

En último término, De la Encina asegura que el PSOE tiene las soluciones que no se le da a este municipio por parte del Gobierno y por eso, el PSOE ha anunciado que el PSOE tiene en su programa medidas de impulso del empleo en la Línea así como ha destacado que en cuatro meses el Gobierno de Pedro Sánchez aprobaría un ingreso mínimo vital para 7.000 familias de La Línea, un subsidio en forma de pensión no contributiva de 426 euros y 708 euros si son más de tres personas en la familia para tener garantizada su subsistencia. 

Así, ha reiterado que el tratamiento financiero que ha dado el Gobierno a La Línea es “pan para hoy y hambre para mañana” pues se sustenta en “créditos reintegrados, condiciones de saneamiento durísimas que incluso pueden afectar a la plantilla y encima no ha sido una medida especial para la Línea en la que se haya tenido en cuenta la delicada situación de sus arcas municipales”. “El PSOE apuesta por una reforma integral de las haciendas locales para dotar de presupuesto suficiente la prestación de servicios en los ayuntamientos, frente al Gobierno del PP que con su reforma local solo se planteó la privatización de los mismos y hacer caja con lo que es de todos”, ha señalado. 

Gemma Araujo ha agradecido la presencia de los dirigentes socialistas que quiso “traer a una de nuestras barriadas más emblemáticas, donde mejor se refleja la problemática que cualquier español tiene, en vivienda, en materia de desempleo sanidad y educación”. “El PSOE siempre se ha volcado donde más necesidades había y trabaja por ellos y hemos venido a presentarles el programa de Pedro Sánchez”, ha explicado para asegurar que “antes de volvernos locos con las encuestas lo que hay que hacer es trasladar cuál es la mejor opción, la que más se preocupa por los problemas sociales, especialmente en La Línea, donde hemos vivido las políticas de acoso del PP, hacia Gibraltar, el acoso y derribo a un gobierno socialista y recuperar la confianza para que Pedro sea presidente”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN