El tiempo en: Jaén
23/06/2024  

Mundo

El Supremo pregunta a la Fiscalía si debe asumir el ?caso Gürtel?

El Tribunal Supremo ha acordado preguntar a la Fiscalía si debe asumir el caso Gürtel tras recibir esta causa del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), que ha pedido al Alto Tribunal que llame a declarar como imputados a los parlamentarios del PP Luis Bárcenas, Jesús Merino y Gerardo Galeo

Publicidad AiPublicidad Ai
  • El Gobierno se personará tras apreciar la Agencia Tributaria delitos fiscales
El Tribunal Supremo ha acordado preguntar a la Fiscalía si debe asumir el caso Gürtel tras recibir esta causa del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), que ha pedido al Alto Tribunal que llame a declarar como imputados a los parlamentarios del PP Luis Bárcenas, Jesús Merino y Gerardo Galeote.

Así lo ha acordado la Sala de Admisión de Causas Especiales de la Sala de lo Penal del Supremo en una providencia, en la que nombra ponente de este asunto al magistrado Andrés Martínez Arrieta.

Según fuentes del Supremo, en la providencia también se acuerda pedir al secretario de gobierno del Alto Tribunal, Julián Pedro González, que acredite la condición de aforados del senador Bárcenas, tesorero nacional del PP, y del diputado Merino; y solicitar a la Junta Electoral Central que certifique el aforamiento del eurodiputado Gerardo Galeote.

Por otra parte, el ministro de Justicia, Francisco Caamaño, anunció ayer que ha dado instrucciones a la Abogacía del Estado para personarse como acusación en el caso Gürtel después de que la Agencia Tributaria (AEAT) viera indicios de la posible comisión de delitos contra la Hacienda Pública.

El titular de Justicia explicó, en rueda de prensa, que en este caso están en juego supuestos delitos contra la Hacienda Pública “y la Hacienda Pública somos todos nosotros”, por lo que la obligación del Gobierno es defender y velar por los intereses de todos los españoles.

Caamaño añadió que, antes de tomar una decisión, se dejó actuar al Ministerio Fiscal, y que tan pronto como éste trasladó la idea de que podía haber algún acto ilícito relativo a delitos contra la Hacienda Pública, se decidió pedir un informe a la AEAT.

Según la exposición razonada que el instructor del caso, el juez del TSJM Antonio Pedreira, remitió este lunes al TS, ese informe pone de manifiesto la “posibilidad veraz” de que Bárcenas haya cometido un delito fiscal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN