El tiempo en: Jaén
Viernes 28/06/2024  

Mundo

Chacón solicitará hoy permiso al Congreso para el envío de 532 militares a Afganistán

La ministra de Defensa, Carme Chacón, solicitará hoy al Congreso autorización para enviar 532 militares a Afganistán, de los que 450 integrarán un batallón para velar por la seguridad en los comicios del 20 de agosto, 70 para proteger el aeropuerto de Kabul y el resto para formar al Ejército afgano.

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
La ministra de Defensa, Carme Chacón, solicitará hoy al Congreso autorización para enviar 532 militares a Afganistán, de los que 450 integrarán un batallón para velar por la seguridad en las elecciones del 20 de agosto, 70 para proteger el aeropuerto de Kabul y el resto para formar al Ejército afgano.

La titular de Defensa comparecerá ante la Comisión de Defensa de la Cámara Baja, en una sesión que comenzará a las 16.00 horas, con el objetivo de recabar el apoyo mayoritario parlamentario preceptivo para el envío de tropas a misiones exteriores, como así lo recoge la legislación vigente.

Este contingente acudirá a Afganistán encuadrado en la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (ISAF) de la OTAN, bajo el mando de Naciones Unidas.

El batallón electoral tendrá como misión reforzar la seguridad ante las elecciones presidenciales, que se celebrarán el 20 de agosto, y permanecerá en Afganistán hasta 30 días después de las elecciones o, en su caso, de la segunda vuelta.

El envío de este contingente, aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros, también incluye doce instructores para el adiestramiento de una unidad militar afgana y de grupo de 70 efectivos, cuatro de ellos guardias civiles, para la gestión del aeropuerto internacional de Kabul, para un periodo de siete meses a partir de octubre del 2009.

Según explicó Chacón el lunes en Barcelona, las elecciones servirán para dejar constancia de que Afganistán avanza en su consolidación como un Estado cada vez más democrático y más estable.

Los 532 militares enviados a Afganistán se sumarán a los 778 que actualmente integran la misión española, que se convertirá de esta forma en la más numerosa, seguida de Líbano (1.100).

No a la fuerza desmedida

La ministra reclamó este lunes una “perfecta” coordinación entre las distintas misiones internacionales que se están llevando a cabo en Afganistán para evitar que se produzcan víctimas civiles, por lo que aboga por rechazar “cualquier uso de fuerza desmedida”.

Chacón se reunió con su homólogo afgano, el ministro de Defensa Abdul Raheem Wardak, en el marco de un seminario titulado La estrategia de afganización, celebrado en la Casa Asia de Barcelona, donde reiteró el “compromiso” de España para garantizar la estabilidad y el desarrollo de Afganistán.

La ministra resaltó que la reconstrucción y pacificación de Afganistán son “esenciales para la estabilidad del mundo”, por lo que desgranó los principales puntos que acordaron los países de la OTAN en la cumbre celebrada en Estrasburgo-Kehl para una mejor aplicación de la estrategia del país afgano.

La titular de Defensa señaló que la nueva estrategia se sustenta en la afganización, es decir la transferencia escalonada de responsabilidades a las Fuerzas de Seguridad afganas, la implicación en el proceso de los países vecinos como Irán, Paquistán, India, Rusia o China y la mejor coordinación entre las distintas operaciones y organismos internacionales.

Respecto a este último punto, Chacón señaló que “hay que evitar a toda costa las víctimas civiles” y añadió que el Gobierno que preside José Luis Rodríguez Zapatero “rechaza cualquier uso desmedido de la fuerza” en Afganistán; por ello ha abogado por una mayor coordinación entre organismos internacionales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN