El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Conil

Conil celebra la cuarta edición de la Semana del Flamenco

El día del Flamenco es el 16 de noviembre, que conmemora el día en que fue nombrado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • IV Semana del Flamenco.

A partir de este martes, se celebra en Conil la cuarta edición de la Semana del Flamenco. La apuesta por potenciar la música andaluza más internacional estará presente en la programación que se ha preparado desde el Ayuntamiento. Además, este año, los actos están enfocados a reivindicar el papel de la mujer en el mundo del flamenco. En este sentido, parte de los conciertos de la semana están incluidos en la programación del Festival de Música Española de Cádiz titulado este año “Femenino Plural”.

Así, se contará con las actuaciones a lo largo de la semana de las cantaoras Lidia Soto, Inés Bacán, Alicia Morales, Laura Vital y Esperanza González. Desde el consistorio también se hace hincapié en la colaboración de grupos locales como la Asociación “La Guitarra Poética”, en la que se celebrarán los conciertos del martes y el viernes y la implicación de las distintas academias de baile de Conil, que serán las protagonistas en la tarde del Día Internacional del Flamenco. Asimismo, estarán las academias de Chari Calderón, Centro Flamenco Triada, Silvia Peña, Mercedes Peña y Eva Muñoz. Además, ese mismo día, el 16 de noviembre, se presentará el libro “Flamenco” del poeta José Luis Rubio Zarzuela.

El alcalde conileño, Juan Manuel Bermúdez, apunta respecto la Semana del Flamenco que “esta parte de la cultura andaluza es imprescindible para el desarrollo de nuestro pueblo, por ello, consideramos sumamente importante la celebración de esta semana, en la que el cante, el baile y el flamenco en general serán los protagonistas exclusivos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN