El tiempo en: Jaén
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Gloria para el palio de la Amargura

El misterio de Jesús Despojado estrenará dos nuevas imágenes, un sayón que irá desvistiendo a Jesús y un soldado romano montado a caballo con la sentencia ...

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El autor de la Gloria. -

La Hermandad de Nuestro Señor de la Pasión Despojado de sus Vestiduras y  María Santísima de la Amargura estrenará el próximo Lunes Santo la Gloria del palio de la Virgen, con el que embellecen el paso y enriquecen el patrimonio del palio.

El techo de palio lucirá una pintura que hace referencia a la Anunciación de la Virgen por el Arcángel Gabriel.

La pintura es un óleo sobre lienzo del artista sevillano Ricardo Gil y ha sido donado por dos hermanas de la localidad hispalense de Guillena. “Es un pintor que está siendo muy reconocido y con la realización de este óleo de la Gloria para nuestro palio, esperamos que con el paso del tiempo el valor patrimonial de esta joya se engrandezca”, reconocen desde la Hermandad.

La imagen de la Virgen aparece de rodillas y ante ella  el Espíritu santo y el Arcángel Gabriel anunciando el mensaje de la Encarnación del Hijo de Dios, portando una vara de azucenas con la que se simboliza la pureza.

También se ven querubines portando elementos en forma de ofrenda a la Virgen, entre otros, una rama de olivo, en honor a la provincia jienense.
Con el estreno de la Gloria del palio, la junta de Gobierno de la Cofradía pretende cumplir un objetivo claro y es que “todo el paso de palio sea una   exaltación a la Virgen María”, continuaban.

Todo ello porque en las capillas del paso de la Virgen de la Amargura  aparecen los dogmas de la fe y las verdades teológicas. Aún están sin terminar, pero también se lucirán el próximo Lunes Santo.

En cuanto al misterio de Jesús Despojado de sus vestiduras, este año concluirá definitivamente su imaginería con dos obras del  restaurador torrecampeño Antonio Parras, que hace tres años también realizó la talla de María de Cleofás, la hermana de la Virgen María.

El misterio incorporará la imagen de un sayón que irá desvistiendo a Jesús y un soldado romano montado a caballo y portando  la sentencia condenatoria de Cristo.

El montaje del misterio no se adelantará y se realizará alrededor de diez días antes del Lunes Santo. Se concluye así un proyecto de imaginería iniciado en 1996.

Otro de los estrenos de este año será musical. La Banda de Música Nuestra Señora de la Amargura-Sociedad Filarmónica interpretará la marcha ‘Amargura’, la primera compuesta para la Cofradía por el reconocido compositor sevillano Manuel Marvizón. Complejidad y perfección en notas musicales con las que el compositor hace que aflore la idiosincrasia de  la Hermandad.  Los músicos celebraron el pasado fin de semana un concierto en homenaje al director musical.

Próximos actos
Mañana, 10 de marzo, en la Casa de Hermandad, el director espiritual  Francisco Rosales disertará sobre la piedad popular. La charla comenzará a las 21 horas.

El sábado se celebrará el VII Pregón ‘Amargura’, a las 20 horas, en el salón de actos de la sede de la Agrupación de Cofradías. Ocupará la tribuna el ex alcalde de Jaén Miguel Sánchez de Alcázar,  hermano de la Amargura.  Será presentado por José María Francés, ex hermano mayor de la Hermandad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN